Hay búsquedas impactantes dentro del internet y es muy común últimamente encontrarnos con que se pida mucho dinero por algún ejemplar monetario. Y en esta oportunidad se está ofreciendo hasta 200 mil pesos por este billete antiguo de 1000 pesos.
Aficionados y aficionadas de la Numismática suelen involucrarse en estas aventuras que son cada vez más populares. Para quienes no sepan, esta ciencia refiere al coleccionismo de monedas y objetos relacionados como billetes, títulos valor y medallas. La numismática también abarca el estudio de la moneda y el pago, y da testimonio de la historia económica, comercial y política del ser humano. La numismática como disciplina y afición nace en el siglo xix y está relacionada con la epigrafía, la paleografía, la semiología y el arte.
¿Cuáles son las características del billete antiguo de 1000 pesos por el que ofrecen hasta 200 mil pesos?
Su color que predomina es el café rojizo. El anverso tiene como protagonista es la escritora mexicana. Además tiene una serie de color negro impresa en el ángulo superior izquierdo, así como una sola numeración en color violáceo en el ángulo inferior derecho.
En cuanto al reverso muestra el sello del Banco de México que se encuentra en el ángulo superior izquierdo, además del edificio colonial que se observa del lado derecho de éste (Plaza de Santo Domingo) Asimismo cuenta con dos detallitos que lo hacen un objeto de deseo: forma parte de la familia AA; es decir, de las primeras creadas por el Banxico y puesto en circulación el 11 de diciembre de 1978 (por un lado) y por el otro tiene la leyenda El Banco de México S.A.
En caso de que por esas casualidades tengas este objeto puedes acudir a Numismática Carranza (Isabel La Católica 16); Monedas y Medallas de Palma (Palma 25 Local B y C); Monedas y billetes compra venta (Av Francisco I. Madero 39 - Local 12); Casa el Barón Numismática (República de Uruguay 27) o Numismática Plaza (Av. Universidad 1000), todas ellas en la Ciudad de México. También puedes ofrecer la pieza en internet y para ello las plataformas más populares para comercializar monedas y billetes viejos son eBay y Mercado Libre, pues ahí los compradores ingresan con la intención de encontrar artículos en específico para completar su colección. Así que si tienes un billete de mil pesos con los “detallitos” mencionados, no dudes en ponerlo a la venta.