El invierno está a la vuelta de la esquina y con él las bajas temperaturas se harán presentes en México gracias a la entrada del Frente Frío número 8 que hará de las suyas en algunos estados del país, a continuación, te decimos cuándo y dónde afectará.
Según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el fenómeno se acercará el noroeste de México mañana lunes y entrará por completo el martes y continuará su recorrido los siguientes días.
El sistema frontal coincidirá con una vaguada superior, una vaguada superior, una corriente en chorro subtropical, una vaguada monzónica e ingreso de humedad que provocarán una gran cantidad de vientos fuertes con tolvaneras y lluvias con descargas eléctricas en diversas entidades del país.
Así mismo, el Frente Frío número 8 provocará heladas, principalmente en zonas serranas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Te puede interesar: ¿Quién es y por qué detuvieron a Vanessa “N” tras la muerte de Ariadna Fernanda?
Para este domingo se pronostican #Lluvias muy fuertes en regiones de #Chiapas, #Tabasco y #Veracruz.
— Conagua (@conagua_mx) November 6, 2022
Más imformación en:https://t.co/XQHv0krKlG pic.twitter.com/lj7tC6UAVq
Las condiciones más severas se presentarán el martes 8 de noviembre, registrando temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durando, mientras que en Sonora y Zacatecas tendrán de 0 a 5 grados.
En las entidades del norte y noreste del país, los vientos serán de entre 50 y 70 kilómetros por hora. Por su parte, se prevén chubascos y lluvias fuertes en Baja California y Sonora a partir del martes 8 de noviembre.
La combinación de los fenómenos ya mencionados traerá consigo lluvias en las siguientes entidades:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California, Veracruz, Puebla y Tabasco.
- Intervalos de chubascos en Estado de México, Quintana Roo, Campeche, Tamaulipas, Yucatán y Michoacán.
- Lluvias aisladas en Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Colima, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y San Luis Potosí.
¿Cuántos frentes fríos más habrá en México?
Se estima que para la temporada 2022-23 habrá un total de 51 frentes fríos, la mayoría se registrarán entre diciembre y enero, junto con la llegada del invierno.