Esta es la nueva forma de estafa en WhatsApp: así buscan engañarte.

No todos en las redes sociales son bien intencionados, algunos solo buscan perjudicar y robar dinero. Así lo demuestra la nueva forma de estafa en WhatsApp.

Por: Allyson Torres | Marktube
Compartir
  •   Copiar enlace
Esta es la nueva forma de estafa en WhatsApp: así buscan engañarte.

Las redes sociales son parte de nuestro día a día. Gracias a ellas podemos comunicarnos con nuestros seres queridos al instante y pasar un rato agradable. Sin embargo, no todos los usuarios tienen buenas intenciones y el claro ejemplo es la nueva forma de estafa en WhatsApp.

¡Lo que inició como un simple préstamo, SE CONVIRTIÓ EN SU PEOR PESADILLA!

[VIDEO] Conoce algunos de los riesgos que te pueden ocasionar los famosos “PRESTAMOS DE WHATSAPP”

En particular, esta nueva forma de estafa en WhatsApp se aprovecha de la necesidad económica de la gente. Puesto que en su modus operandi los cibercriminales se hacen pasar por representantes de empresas reconocidas y enganchan a los usuarios de la red social de Meta con oportunidades de trabajo supuestamente lucrativas.

La situación es alarmante en países como Argentina y Perú, incluso en México. Y es que, ya se han reportado numerosos casos de estafa, según los registros de ESET, una compañía de software especializada en ciberseguridad. Entonces, se vuelve importante mantenerse informado y tomar las debidas precauciones si eres usuario de WhatsApp.

Te puede interesar: WhatsApp Web dirá adiós a estas computadoras.

¿Cómo operan los cibercriminales de esta nueva forma de estafa en WhatsApp?

En esta nueva forma de estafa en WhatsApp, los cibercriminales operan por medio del envío de mensajes desde números de otros países como Pakistán, Indonesia o Sudáfrica. De acuerdo con la información, utilizan números extranjeros para dar la pinta de que es una oferta laboral seria y legítima. Hasta puede ser que escriban a sus víctimas desde la versión de negocios de la app de mensajería instantánea.

Como se decía antes, los estafadores enganchan a ciertos usuarios con ofertas de trabajo que prometen ingresos diarios. Según ellos, solo es realizar comentarios y reseñas de productos en tiendas virtuales. No obstante, para iniciar solicitan a la víctima una inversión mínima justificando que más adelante tendrá ganancias mayores.

Después, en esta nueva forma de estafa en WhatsApp piden al usuario registrarse en una página web fraudulenta donde debe ingresar sus datos personales como dirección y cuenta bancaria. Una señal de alarma, ya que ninguna empresa legítima lo solicitaría en un proceso de contratación.

En cuanto la víctima queda registrada, los estafadores le comparten un catálogo de productos que debe adquirir y enviar para comenzar a ganar dinero a través de comisiones. Pero lo que desconoce es que el dinero invertido nunca regresará y los cibercriminales tienen acceso a información sensible.

Así, como puede verse, la nueva forma de estafa en WhatsApp no solo pone en riesgo la información financiera de sus víctimas, sino que también la privacidad y seguridad que podría ser utilizada en su contra por los estafadores.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las estafas por internet más comunes en México?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×