Así es la nueva estafa que te puede dejar sin dinero en tus cuentas bancarias

Las autoridades han lanzado una advertencia para los usuarios de tarjetas de banco, ya que existe una nueva forma de estafa que está en tendencia.

Por: Luis Madrid | Marktube
Venga La Alegría
Así es la nueva estafa que te puede dejar sin dinero en tus cuentas bancarias
Crédito:Pixabay/Ahmad Ardity

En las últimas semanas, varios usuarios en redes sociales, han denunciado una nueva forma de estafa, donde los usuarios de tarjetas bancarias corren el riesgo de quedarse sin dinero en sus cuentas de banco.

Por ese motivo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), junto con la Asociación de Bancos de México (ABM), lanzaron una alerta a los ciudadanos, sobre una estafa llamada ‘tallado de tarjeta’.

Aquí te desmentimos todos los mitos sobre el uso de la tecnología

[VIDEO] Alejandra Carvajal junto con un experto, te desmiente a detalle todos esos mitos acerca del uso de la tecnología. ¡Checa a detalle porque seguro te interesa!

Te puede interesar: Los riesgos ocultos de mantener el Bluetooth activado en tu computadora o celular

¿En qué consiste la nueva estafa?

La estafa de ‘tallado de tarjeta’, es una nueva forma de robarte tu dinero, el cual consiste en quitarte tu tarjeta bancaria, para tratar de conseguir tu clave de banco.

Para poder hacer esto, los delincuentes modifican la ranura del cajero donde las personas colocan su tarjeta para que no se puede leer el chip, por lo que uno de sus cómplices se acerca a ‘ayudar’ a la persona, afirmando que solo es necesario limpiarla, momento que aprovechan para cambiarla por otra.

Después entra otra persona, la cual logra ver tu NIP cuando lo pones y lo aprende de memoria, para usarlo más tarde en tu tarjeta, todo esto mientras la víctima está pensando que solo es una falla del sistema.

¿Cómo evitar ser víctima del ‘tallado de tarjeta’?

  • Nunca compartas tu PIN con nadie: Tu clave de seguridad para acceder a tu cuenta bancaria. No la compartas con nadie, ni siquiera con empleados del banco o familiares.
  • Desconfía de personas extrañas: Si alguien se te acerca en un cajero automático y te ofrece ayuda para usar tu tarjeta, desconfía de inmediato. Lo más probable es que intenten estafarte.
  • Cuida tu NIP: Al ingresar tu clave, cubre el teclado con tu mano libre para evitar que alguien lo observe y lo puedan usar más tarde para robar tu dinero.

También te puede interesar: Alertan por fraudes a nombre del SAT y Hacienda; así operan los estafadores

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×