Escoger el nombre de nuestros hijos es una de las tareas más complejas, pues existen infinidad de formas de registrarlos, algunas más originales que otras, una un tanto absurdas y otras influenciadas por nuestros gustos, modas o tendencias. No obstante, existen nombres japoneses que son muy utilizados en México.
¡Él se quedó con el triunfo en el Guardián del Saber de este día!
En nuestro país existen miles de nombres, cuyas raíces son diversas y puede tener su origen en diferentes culturas o países. Hay personas que llevan nombres de dioses griegos, guerreros mayas o azteca, pero también hay algunos que tienen origen japonés.
Te puede interesar: 3 nombres femeninos que podrían dejar de existir en México.
Quizá muchos de ellos no sean tan usuales, pero es probable que ‘el amigo del amigo’ tenga alguno de estos. Incluso, hay apodos o derivaciones de nombres mexicanos, que en realidad son nombres japoneses.
¿Cuáles son los nombres japoneses más usados en México?
- Renzo: Significa “tercer eslabón” o “tercer hijo”.
- Sayuri: Significa “pequeña flor de lirio”.
- Yuriko: Quiere decir “pequeño lirio” o “niña linda de los lirios”.
- Rai: Significa “siguiente hijo”.
- Mai: Su significado es “coyote”.
También te puede interesar: Estos son los nombres más bellos inspirados en los dioses aztecas.
Nombres que creías que eran mexicanos pero no lo son
Como dijimos anteriormente, en México existe una gran diversidad cultural, por ello hay infinidad de nombres que provienen de otras naciones o culturas y a continuación te presentamos algunos que son de origen italiano y son muy usados en México:
- Leonardo: Es uno de los más usados y hace referencia a Leonardo da Vinci.
- Antonio: Es la forma italiana del latino Antonius.
- Federico: Se volvió famoso por el cineasta Federico Fellini.
- Armando: Es la forma italiana de Herman, cuyo significado es hombre del ejército.
¿Cuáles son los nombres femeninos que están por desaparecer?
Quetzaly: Únicamente 607 mujeres han sido registradas con este nombre en México. Su origen es náhuatl y significa “flor preciosa”. A pesar de su bello significado es uno de los menos utilizados en la actualidad.
Te puede interesar: 3 nombres masculinos que están por desaparecer en México.
Emma Lucia: Este es otro de los nombres que está al borde de la extinción pues ha sido registrado el mismo número de veces que Quetzaly. Su origen es europeo y es una variante de Emma y Lucía, nombres que suelen usarse por separado.
Azucena: Este es el tercer nombre que podría dejar de existir en un futuro. Es de origen latino y significa “lirio blanco”. Este nombre ha sido utilizado durante siglos; sin embargo, en los últimos años ha perdido popularidad.