El mundo del espectáculo, al igual que cualquier otro ámbito de la sociedad, no está exento de rozar con la ley. Recientemente, el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano , se vio envuelto en un escándalo legal tras ser acusado de cohecho.
Este caso ha puesto en el ojo público un delito que, si bien es conocido, a menudo se asocia con figuras políticas o empresariales de alto nivel. Pero, ¿qué es el cohecho exactamente y cuáles son sus implicaciones legales?
Rocío resguarda la pensión y las escrituras de la casa de Gamaliel
¿Qué hizo Natanael Cano?
De acuerdo con las autoridades, Natanael Cano fue detenido en Hermosillo, Sonora, tras conducir a exceso de velocidad y sin placas. Ante esta situación, el cantante habría ofrecido una cantidad de dinero a los agentes de policía para evitar ser sancionado. Esta acción, aparentemente común, constituye un delito grave conocido como cohecho.
Te puede interesar: Filtran el VIDEO de Natanael Cano que provocó su vinculación a proceso
¿Qué es el cohecho, delito por el que Natanael Cano fue vinculado a proceso?
Ahora bien, el cohecho es un delito que corrompe la función pública. Consiste en ofrecer, prometer o dar una ventaja indebida a un servidor público, a cambio de que este realice un acto contrario a sus deberes o se abstenga de realizar uno que deba. En otras palabras, es sobornar a un funcionario para obtener un beneficio propio. En el caso de Natanael Cano, al ofrecer dinero a los policías para evitar una multa, estaría incurriendo en este delito.
Vinculado a proceso Natanael Rubén “N” por cohecho en Hermosillo
— Fiscalía de Sonora (@fgjesonora) August 20, 2024
Hermosillo, Sonora, 19 de agosto de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo de un Juez la vinculación a proceso de Natanael Rubén “N” por el presunto delito de cohecho, además… pic.twitter.com/ZQkOM4Epd9
Te puede interesar: Natanael Cano llama “viejito” a Luis Miguel y es criticado en redes
¿Cuáles son las multas y penas por este delito?
Las sanciones por este delito en México pueden variar dependiendo de la gravedad del caso, es decir, del valor de la dádiva ofrecida. Sin embargo, en general, las penas pueden incluir:
- Prisión: La duración de la pena privativa de libertad puede ir desde varios meses hasta varios años.
- Multas: Se imponen multas económicas que pueden ser significativas, especialmente en casos donde la cantidad de dinero ofrecida como soborno es elevada.
- Inhabilitación: En algunos casos, los jueces pueden imponer la inhabilitación para ejercer ciertos cargos públicos o profesiones.