La numismática y el coleccionismo de monedas no solo se han convertido en un gusto, sino también en un negocio o emprendimiento, ya que hay muchas piezas que se venden a precios irrisorios y estratosféricos tanto en plataformas digitales como sitios de comercio electrónico; principalmente aquellas que han quedado fuera de circulación o que presentan algún tipo de error en su acuñación.
Las monedas antiguas se han vuelto el objeto del deseo de muchos coleccionistas y aficionados, ya que con la venta de ellas pueden obtener ingresos de forma fácil y sencilla, cuando cumplen con ciertos requisitos.
Te puede interesar:Este es el billete de 20 pesos que está por desaparecer y te hará recibir 200,000
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
¿Cuáles son las monedas antiguas que buscan los coleccionistas?
Moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional
Esta moneda de 20 pesos pertenece a la familia C, es de forma dodecagonal (doce lados) y presenta en el reverso, el Escudo Nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Mientras que en el anverso se observan las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, así como el Ángel de la Independencia, las palabras “Libertad” y “Bicentenario de la Independencia Nacional”, el símbolo de la Casa de Moneda de México y los años 1821-2021. Esta pieza se vende hasta en 4 millones de pesos.
Moneda de 20 pesos con Emiliano Zapata
La moneda de 20 pesos con la imagen de Emiliano Zapata fue puesta en circulación el 21 de abril de 2021, cuenta con 12 lados, es de la familia C1 y se vende hasta en 4 millones de pesos. En el reverso muestra el Escudo Nacional, mientras que en el anverso se aprecia al ‘Caudillo del Sur” y al fondo a un campesino arando la tierra, el mapa de la República Mexicana y un sombrero con la leyenda “Tierra y Libertad”.
También te puede interesar: ¿Qué hacer si te pagan con un billete de “520 pesos”?
Moneda de 10 pesos del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla
Esta moneda de 10 pesos salió en conmemoración al 150 aniversario de la Batalla de Puebla y se vende hasta en 3 millones de pesos. Forma parte de la familia C y presenta en el reverso el Escudo Nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Mientras que en el anverso se ve al general Ignacio Zaragoza, una representación de la batalla entre mexicanos e invasores, los puertos de Loreto y Guadalupe, así como la frase “150 Aniversario de la Batalla de Puebla / 5 de mayo”, los años 1862 y 2012, su denominación y el símbolo de la Casa de Moneda de México.
Moneda de 5 centavos con la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez
Esta moneda se vende en 1,500,000 pesos en sitios de comercio electrónico y es una de las más buscadas por los amantes del coleccionismo, ya que cuenta con un error en su canto. Pertenece a la familia AA y fue puesta en circulación en 1978. En el reverso luce el Escudo Nacional y su leyenda, pero en el anverso está lo interesante, ya que muestra el busto de la Corregidora de Querétaro, Josefa Ortiz de Domínguez, la inscripción “5 centavos” y el símbolo de la Casa de Moneda de México.
Moneda de 10 pesos con el Dios del Sol
Esta es una de las monedas antiguas que se cotizan bastante bien en sitios de comercio electrónico, ya que se vende en casi millón y medio de pesos. Se puso en circulación en 1993, forma parte de la familia B y en el reverso muestra al igual que todas, el Escudo Nacional. Pero en el anverso, se ve la Piedra del Sol, que representa a Tonatiuh, Dios del Sol con la máscara de fuego, la denominación y el símbolo de la Casa de Moneda de México.
Te puede interesar: Entregan 2,500,000 a quien tenga este billete de 50 pesos
¿Cómo saber si tengo una moneda valiosa?
Si tienes la fortuna de poseer una de estas valiosas piezas en tus manos, te encuentras en una posición privilegiada. Para poder venderla, tienes la opción de acudir a instituciones especializadas en la preservación y estudio de monedas, como el Centro Numismático de México, donde expertos podrán brindarte más información sobre su origen e importancia.
¿En dónde puedo vender monedas antiguas?
Estas monedas se pueden vender en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico, donde puedes realizar una publicación con las especificaciones de la pieza y posteriormente, esperar a que alguien la compre. Además, puedes considerar ofrecerla a coleccionistas.