A lo largo de la historia se han acuñado diversas monedas en México y en el mundo. Muchas de ellas se han convertido en verdaderos tesoros numismáticos, tanto así que se cotizan en internet a precios exorbitantes, tal es el caso de la antigua moneda que vale 18 millones.
En esta ocasión hablaremos de una moneda que no fue acuñada en México ni tampoco puesta en circulación en nuestro país, sino en Estados Unidos y se hace llamar “Double Eagle”.
Te puede interesar: Pagan 2,000,000 por la moneda de la División del Norte; características
¡No responde por sus actos! Aline teme que Juan la trate como a su ex
La moneda en cuestión es de 20 dólares y está echa de oro, fue diseñada por Augustus Sain-Gaudens. En el año 2021 alcanzó un valor máximo de 18,9 millones en una subasta, convirtiéndose así en la moneda más valiosa jamás vendida hasta ahora en Sotheby’s.
¿Cómo es la moneda de 20 dólares?
El “Double Eagle” fue concebido en 1904, cuando el presidente Theodore Roosevelt encargó al renombrado escultor Augustus Saint-Gaudens la tarea de rediseñar las monedas de oro estadounidenses.
Muchos consideran a esta moneda como la más hermosa jamás concebida. En el anverso se observa a Lady Liberty avanzando y portando una antorcha y una rama de olivo en las manos como símbolo de paz. En el reverso se observa una majestuosa águila en vuelo.
De esta moneda se acuñaron un total de 445,500; sin embargo, ninguna fue puesta oficialmente en circulación, ya que el presidente Franklin D. Roosevelt pidió su retiro y mandó a fundirlas, aunque algunas se escaparon de la fundición. Actualmente las piezas que todavía existen son consideradas un tesoro invaluable.
Te puede interesar: Pagan 4,500,00 por este billete de 50 pesos con error de color
¿Por qué vale tanto?
Como mencionamos anteriormente, la moneda "Double Eagle" es muy antigua, pero también es sumamente escasa ya que nunca fueron puestas en circulación y fueron mandadas a fundir.
* Tómalo en cuenta:
Recuerda, la información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.