La venta o intercambio de monedas y billetes es una práctica que se ha popularizado en fechas recientes, ya que anteriormente era muy común entre coleccionistas, esto se debe a la gran cantidad de posibilidades que existen para sacar un beneficio económico a través de las plataformas de comercio electrónico donde se venden a precios exorbitantes, tal es el caso de la moneda de 5 pesos.
Así es, ésta moneda de 5 pesos se llega a vender en plataformas de comercio electrónico hasta en 25 mil pesos, de ahí que el mundo de la numismática se haya vuelto tan atractivo y vaya en constante ascenso y crecimiento.
Te puede interesar: Estas son las monedas que salen de circulación en 2023.
En ese entendido es momento de hablar de la moneda que en esta ocasión nos convoca, por ello, es momento de analizar las características de la pieza, así como la forma de reconocer las mismas y la razón por la que su dueño decidió darle ese valor.
¿Cuál es la moneda de 5 pesos que vale 25 mil?
Al igual que en muchas otras piezas, el dueño de esta moneda de 5 pesos no tiene duda de que su objeto tiene un valor especial, de ahí que haya decidido valuar su costo en 25 mil pesos en la plataforma de Mercado Libre.
El propietario asegura que no existe ninguna otra pieza igual en el mundo de la numismática en México, ya que la moneda de 5 pesos es monometálica, por lo que estaría hecha de un solo metal y con una única coloración a diferencia de las que se utilizan comúnmente para estas piezas.
También te puede interesar: Esta moneda tiene un valor de 850 mil pesos: ¿Cómo identificarla y dónde venderla?
La moneda en cuestión se emitió en el año de 1998 y está hecha de níquel. De acuerdo con el dueño de esta pieza no existe en México ninguna otra moneda que se le asemeje, por ello, considera que su valor es de 25 mil pesos.
El propietario señala que en el borde interior cuenta con un águila en el sitio donde debería estar la división de los tonos de color, lo cual asegura le da un valor único. Es preciso mencionar que de acuerdo con el Banco de México la moneda sigue en circulación.