Entregan 1,7 MDP por esta moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana

En Mercado Libre se vende esta moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana en 1,7 millones de pesos, ya que tiene un error de acuñación.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Monedas de 5 pesos Emiliano Zapata.jpg
Crédito: Numista

Si tienes la moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana con la imagen de Emiliano Zapata Salazar te tenemos buenas noticias, pues te has sacado la lotería, ya que en internet se vende en 1,700,000 de pesos.

La moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana pertenece a la serie del Centenario de la Muerte de Emiliano Zapata y fue lanzada en el año 2019, por lo que es una de las más buscadas en internet.

¡Parece su enemiga! La nuera de Carmen le exige mucho a su hijo

[VIDEO] El hijo de Carmen hace bastante con mantener a su familia y Carmen acepta que no quiere a su nuera Itzel porque se la pasa jodiendo. ¿Quién tendrá la razón?

Actualmente se vende en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre en 1,700,000. A continuación, te decimos por qué vale tanto en internet.

Te puede interesar: Pagan 4,500,00 por este billete de 50 pesos con error de color

¿Cómo es la moneda de 20 pesos?

La moneda de Emiliano Zapata, que se vende en 1,700,000 de pesos, pertenece a la familia C1, tiene un diámetro de 30 milímetros, es de forma dodecagonal (12 lados), pesa 12.67 gramos, cuenta con un canto estriado discontinuo y fue puesta en circulación el 12 de abril de 2021.

En el anverso presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior. Mientras que en el reverso se observa el busto de Emiliano Zapata y, al fondo a la izquierda, un campesino arando la tierra.

El mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “Tierra y Libertad”. La leyenda “Emiliano Zapata Salazar” en semicírculo superior siguiendo el contorno. A la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México y, en el exergo, la denominación “$20” y los años “1919” y “2019”.

Te puede interesar: Pagan 2,000,000 por la moneda de la División del Norte; características

Esta moneda está hecha en la parte central de una aleación de alpaca plateada, mientras que el anillo perimétrico está compuesto por bronce y aluminio.

¿Por qué vale tanto?

De acuerdo con su vendedor, la moneda de 20 pesos con la imagen de Emiliano Zapata se vende en 1,7 millones de pesos porque tiene un doble error de acuñación, conocido como "Double Die".

* Tómalo en cuenta:

La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×