Moneda conmemorativa de 20 pesos vale 6,000,000 por icónico error de acuñación; ¿cuál es?

El mundo de los coleccionistas es una cosa de locos, por ello este tipo de puntualidades permite que esta moneda alcance ese precio. ¿De qué moneda hablamos?

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
moneda-conmemorativa-20-pesos-vale-6-000-000-por-iconico-error-acunacion-cual-es-pbg-notas-mt
CRÉDITO: Pixabay/Especial Azteca UNO

Es bastante interesante observar cómo el fenómeno de las monedas afecta a muchos sectores de la población mexicana. El solo hecho de tener un pedazo de metal distinto al de los demás te convierte en alguien especial. Y puede ser desde brillar con las monedas más recientes, hasta el hecho de contar con una moneda con un error que permitiría que alguien te ofrezca hasta seis millones de pesos.

Aunque no se trata de “vender humo”, la vida de los coleccionistas tiene particularidades muy especiales en el ámbito monetario. Mientras algunas personas no les pasa por la cabeza preocuparse por qué tipo de monedas tienen entre sus pertenencias, otros se dedican a encontrar las piezas más extrañas y guardarlas como un auténtico tesoro.

Te puede interesar - ¿Sí pagan 4 millones por esta moneda especial?

¿Cuál es la moneda con un error que valdría hasta 6 millones de pesos?

Lo primero que se debe aclarar es que esta moneda ya es especial al ser una moneda conmemorativa del Bicentenario de la Marina Armada, perteneciente a la familia de monedas C1 y emitida en el periodo 1821-2021. Por ello, ya es una pieza bastante única, sin embargo lo que la hace el anhelo de los coleccionistas es el error que podríamos denominar de impresión.

Aquí el nombre técnico del error/es es Double Die, situación que relata una doble impresión. Sucede así cuando la pieza metálica recibe dos impactos, sin embargo esto se genera de forma desfasada, lo que evidentemente produce una imagen “chueca” al ser duplicada pero de manera equivocada.

Ahora, algo que se debe tomar en cuenta al buscar adquirir estas piezas, es que se debe tener mucho cuidado. El anuncio de venta de esta moneda está en una publicación de Mercado Libre. El usuario indica que busca 6 millones de pesos, pero que se podría negociar. Ante eso, si eres un ávido coleccionista, esta puede ser tu oportunidad con esta moneda de 20 pesos.

* Tómalo en cuenta:

La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

Seguir leyendo - ¿Qué monedas salieron de circulación en los años recientes?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×