En el vasto mundo de la numismática , algunas piezas destacan no solo por su rareza, sino también por su impresionante valor. En este sentido, una moneda antigua de México ha capturado recientemente la atención al alcanzar un asombroso precio de 200 millones de pesos en una plataforma de compra y venta en línea.
¿Cuál es la moneda antigua de México que vale 200 millones de pesos?
La pieza en cuestión es el 1/4 Real de Zacatecas 1832. Esta pieza de bronce, típica de su época, ha trascendido en valor y significancia debido a su condición de prototipo de prueba. Las monedas de prueba son aquellas que se fabricaron en pequeñas cantidades para evaluar su diseño y calidad antes de la producción en masa. Su escasez y su historia única las convierten en objetos de deseo para los coleccionistas más apasionados.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Te puede interesar: Estos son los cambios que tendrán las monedas de 1, 2 y 5 pesos
¿Cuáles son las características del 1/4 Real Zacatecas?
La moneda 1/4 Real Zacatecas 1832 se distingue por su intrincado diseño y su manufactura. En el anverso, presenta un libro abierto en un monumento, rodeado por la leyenda “ESTo.LIBe.FEDo.DE ZACATECAS • 1830 • QUARTILLA”. El sistema de escritura utilizado es la latina, típica de la época. En el reverso, se observa un ángel flotante con un gorro liberty radiante, simbolizando la libertad y la esperanza.
Tiene un diámetro de aproximadamente 29 milímetros y un peso cercano a los 8 gramos. Su estado de conservación y autenticidad son factores cruciales que influyen en su valor, haciendo que cada detalle, por pequeño que sea, aumente su precio de manera exponencial.
¿Por qué vale tanto esta moneda antigua de México?
Sin embargo, el valor de 200 millones de pesos que se le ha asignado al 1/4 Real de Zacatecas 1832 no es arbitrario. Esta cifra refleja su extrema rareza y su condición de prototipo de prueba, lo que la convierte en una pieza casi imposible de encontrar en la actualidad.
Te puede interesar: Dan 50,000,000 por la moneda conmemorativa del Plan DN-III-E
Cabe recordar que en el mundo de la numismática, la historia y la rareza de una moneda son los principales factores que determinan su valor. En este caso, la pieza en cuestión es un testimonio tangible de una era pasada y su preservación hasta el día de hoy la convierte en un verdadero tesoro histórico.