Son muchas monedas las que se han acuñado a lo largo de la historia de nuestro país; sin embargo, solo algunas se han revalorizado después de haber sido retiradas del mercado, tal es el caso de esta antigua moneda de 50 pesos que te cambiará la vida.
Esta moneda de 50 pesos se ha convertido en una verdadera pieza de colección para los amantes de la numismática, quienes están dispuestos a desembolsar por ella más de 1,000,000.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Esta pecunia es una de las más buscadas en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre, donde alcanza un valor de hasta 1,200,000. A continuación, te decimos cuáles son sus características.
También te puede interesar: Dan 9,500,000 por esta moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata
¿Cómo es la moneda de 50 pesos?
La moneda de 50 pesos con la Diosa Coyolxauhqui se vende en Mercado Libre en 1,200,000 y fue puesta en circulación entre los años setenta y ochenta. Pertenece a la familia AA, por lo que ya está desmonetizada, lo que quiere decir que ya no es válida para realizar transacciones u operaciones comerciales.
Esta pieza es de forma circular y cuenta con un canto estriado, tiene un diámetro de 35.0 milímetros y pesa 19.8 gramos. Este ejemplar fue puesto en circulación en 1982 y fue acuñado en cuproníquel (cobre y níquel).
En su anverso presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior. Mientras que en el reverso se aprecia la imagen de la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo “$”, número “50”, inscripción “Coyolxauhqui”, inscripción “Templo Mayor de México”, año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”. Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.
Te puede interesar: Pagan 2,000,000 por esta moneda antigua de 1 peso; características
¿Por qué vale tanto?
De acuerdo con su vendedor, la moneda de 50 pesos vale 1,200,000 en Mercado Libre porque está “lista para certificación o colección”, incluso da la facilidad de pagarla a meses sin intereses.
En la descripción menciona que destaca por su estado de conservación y su idoneidad para ser certificada, lo que significa que el vendedor está intentando justificar su alto valor.
*Tómalo en cuenta
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.