Modalidad 40: Realiza aportaciones voluntarias ante el IMSS

Si estás buscando asegurar una jubilación digna, la Modalidad 40 del IMSS puede ser una excelente opción. No dudes en informarte y tomar la mejor decisión.

Compartir
  •   Copiar enlace
Modalidad 40: Realiza aportaciones voluntarias ante el IMSS

La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también conocida como Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, es una opción muy interesante para aquellos que desean asegurar una jubilación digna. Este beneficio ha despertado muchas dudas entre los mexicanos, por lo que es importante conocer cómo funciona y cuánto se debe pagar. ¡Aquí te lo explico todo!

La Modalidad 40 del IMSS está dirigida a los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Les permite realizar aportaciones voluntarias de forma independiente, con el objetivo de mejorar dos aspectos clave para determinar la cantidad de pensión que recibirán.

¡Hubo malos pero también peores en ‘Alineados’ este viernes!

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría es tiempo de la diversión al lado de los conductores y nuestro nuevo y divertido juego!

El primero es el incremento del promedio salarial de los últimos 5 años cotizados. Esto significa que los trabajadores pueden elevar su promedio salarial en los últimos cinco años de cotización, lo cual influirá positivamente en el cálculo de su pensión. El segundo aspecto se refiere al aumento de las semanas cotizadas ante el IMSS. Acumular un mayor número de semanas cotizadas es fundamental para garantizar una pensión sólida.

Para inscribirte a la Modalidad 40, debes cumplir con algunos requisitos. Primero, debes pertenecer a la Ley 73 del Seguro Social, es decir, haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Además, no debes estar cotizando actualmente ante el IMSS, ya que a partir de la inscripción en la Modalidad 40 serás tú quien realice las aportaciones voluntarias en lugar de tu patrón. También es importante solicitar el alta antes de cumplir 5 años desde tu fecha de baja, ya que de lo contrario perderías la vigencia de tus derechos.

En cuanto al número de semanas cotizadas necesarias para entrar a la Modalidad 40, se requiere un mínimo de 52 semanas en los últimos 5 años. No importa si estas semanas son consecutivas o espaciadas, siempre y cuando cumplas con este requisito, podrás darte de alta.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las facilidades de pago que ofrece el Infonavit si quedas desempleado?

¿Cómo me puedo inscribir a la modalidad 40 del IMSS?

Para inscribirte en la Modalidad 40, debes acudir a la subdelegación del IMSS correspondiente y entregar un escrito libre solicitando la inscripción en la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. Tendrás que acompañar este escrito con una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Además, debes especificar el salario con el que deseas darte de alta.

Una vez que tu solicitud sea autorizada, se te entregarán los recibos de los pagos retroactivos de las cuotas obrero-patronales correspondientes al periodo que solicitaste. Estos recibos incluirán actualizaciones y recargos, y deberás realizar el pago el mismo día de su emisión.

Por otro lado también puedes hacerlo a través de la página del IMSS dando clic aquí.

¿Cuánto se paga por mes en la modalidad 40 del IMSS?

En cuanto al pago de la Modalidad 40, este dependerá del salario base de cotización que elijas dentro del rango establecido por el IMSS. Para aquellos que opten por el salario base mínimo, el costo mensual ascenderá a 2,406.57 pesos. Por otro lado, para aquellos que elijan el salario base máximo, el monto mensual a aportar será de 8,383.53 pesos.

Recuerda que la elección del salario base de cotización dentro de este rango influirá directamente en los costos y beneficios que obtendrás al participar en la Modalidad 40 del IMSS.

Así que si estás buscando asegurar una jubilación digna, la Modalidad 40 del IMSS puede ser una excelente opción. No dudes en informarte y tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Tu futuro financiero te lo agradecerá!

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×