Hay todo tipo de actividades que realmente ayudan para verse mejor, también para terminar de contar con una fisonomía que ayude a que nuestra anatomía se encuentre en un mejor estado. Pues bueno, dentro de la situación vale la pena disponer de certezas y aquí te hablaremos sobre los mejores ejercicios para terminar de ganar músculo.
Empecemos esta premisa resaltando que hacer, esto pasa a ser ya fundamental a medida que pasa el tiempo y vas envejeciendo. Los motivos son obvios, pero vale expresar que cuando envejeces tu anatomía va siendo más y más frágil y de ahí que venga bien ejercitar para tener además de una mejor apariencia, mayores fortalezas para nuestro sistema.
Muchos dicen que sentir dolor en los huesos es señal de lluvia ¿Será?
Te puede interesar: Jugo de zanahoria: estos son los beneficios de tomarlo en ayunas
¿Cuáles son los mejores ejercicios para ganar músculo?
La primera es hacer dips en banco. Este es un ejercicio muy bueno para los tríceps, pues además de esa zona se ve beneficiada, la parte superior del cuerpo pasa a estar muy fortalecida. Para hacerlo tienes que sentarte en el borde del banco con las manos apoyadas a los lados, dedos hacia adelante y posteriormente, comenzar a descender lentamente, mientras flexionas los codos hasta formar un ángulo de 90 grados.
Las flexiones cerradas pueden ser otro buen recurso. Esta es una variación de las flexiones clásicas, pero aquí vale centrarse en el trabajo de los tríceps como del pecho. Con esto tonificas músculos con eficiencia pero para ello, hace falta colocarse en posición de plancha con las manos más juntas de lo normal para después bajar el cuerpo manteniendo los codos cerca del torso
También te puede interesar: ¿Qué ejercicios hacer para dormir mejor? La ciencia responde
Y para finalizar, vamos con los kickbacks de tríceps. Esto ayuda a tonificar brazos y suele hacerse con pesas, así que considera esta cuestión. Para su realización vale inclinarse levemente hacia adelante con los pies separados para después extender los brazos hacia atrás, contrayendo los tríceps para luego volver a la posición inicial y seguir con la repetición de esta acción.