Es un problema que puede llevar a numerosos dolores de cabeza por la angustia, molestia o dificultades para encontrarle una solución. Ahora bien, centrémonos en explicar cuál es la mejor forma para impermeabilizar una azotea en temporada de lluvias.
Es sabido que las precipitaciones pueden ser necesarias o hasta elementales en términos del hábitat natural. Todo en la vida tiene su parte buena y su aspecto negativo, y de esta forma te diremos qué problemas se pueden presentar en estructuras o con materiales que no tienen la capacidad de lidiar con las lluvias.
¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!
Te puede interesar: Onda de calor: ¿Cuándo empiezan las lluvias este 2023?
¿Cuál es la mejor forma para impermeabilizar una azotea en temporada de lluvias?
Las goteras son molestas pero en algún momento pueden convertirse en un problema. Las cosas se pueden complicar con las lluvias, por lo que es mejor poner manos a la obra, y aquí te damos un procedimiento que puede ser una solución.
Lo primero que debes hacer, es adquirir un buen impermeabilizante y lo otro correrá por cuenta tuya. El truco es hacer un buen proceso de aplicación y así estarás tranquilo. La idea, es que puedas concretar este trabajo contra las goteras en época de pocas lluvias.
Luego que hiciste eso, debes sellar todas las grietas que hayas podido detectar. Ahora llega el momento en el que debes aplicar una primera capa del impermeabilizante para azoteas; está debe ser puesta con mucho cuidado para que sea perfecta.
También te puede interesar: ¿Cuáles son las alcaldías de la CDMX en riesgo de inundación por lluvias en 2023?
Posteriormente, se debe colocar una malla que se utiliza para garantizar la elasticidad del producto. Finalmente, habrá que aplicar una segunda mano del impermeabilizante y dejar secar por al menos 12 horas. Este es el mejor método para asegurar las condiciones de tu azotea y evitar que las goteras lleven humedad al interior de tu casa.