Megapuente, pago triple y feriado: Lo que viene en febrero de acuerdo con la SEP y la LFT

¡Febrero de megapuente! Esto es lo que dice la SEP y la LFT sobre el día feriado y el pago triple que habrá durante este mes.

Por: Guadalupe Mendoza | Marktube
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Megapuente, pago triple y feriado: Lo que viene en febrero de acuerdo con la SEP y LFT
Pexels / bongkarn thanyakij

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley Federal del Trabajo (LFT) traen buenas noticias para estudiantes y trabajadores, y es que febrero de 2025 iniciará con un megapuente que beneficiará a estos dos sectores de la población mexicana.

Por un lado, los alumnos de educación básica que estén cursando actualmente los grados de preescolar, primaria y secundaria, disfrutarán del primer fin de semana largo del año, pudiendo aprovechar el megapuente para un descanso de sus actividades.

Por otra parte, los trabajadores del sector formal también tendrán esta oportunidad, aunque es importante destacar que también tienen la opción de acudir a sus puestos y cobrar un salario triple por sus servicios.

Te puede interesar: ¿Cómo y dónde denunciar el pago tardío de tu aguinaldo?

¿Cuándo es el megapuente y el pago triple de febrero 2025?

De acuerdo con la SEP y con la LFT, el primer megapuente del año 2025 tendrá lugar el próximo lunes 3 de febrero, esto debido a que el domingo 2 del mismo mes se conmemora el Día de la Constitución Mexicana y en el artículo 74 de la ley del trabajo se considera uno de los días feriados del año.

La SEP precisó que los alumnos de educación básica sujetos al calendario escolar 2024-2025 no tendrán actividades escolares. Este día se junta con el viernes 31 de enero, fecha en la que se lleva a cabo la Junta de Consejo Técnico Escolar, por lo que los estudiantes disfrutarán de cuatro días de descanso, contando el fin de semana.

Mientras tanto, la LFT detalla que los empleados que laboren el lunes 3 de febrero deberán recibir un pago triple por sus servicios. Este consta de su salario diario más el 200% del mismo como compensación por trabajar en días feriados.

Los empleados que no reciban esta compensación de manera inmediata en su próxima nómina podrán acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) en donde se les brindará asesoría legal de manera gratuita para que puedan reclamar sus derechos como trabajadores.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×