El caso de la influencer Marianne “N” , acusada de apuñalar a la actual pareja de su exnovio, ha generado gran controversia y ha revivido el debate sobre el sistema de justicia para adolescentes en México. A pesar de la gravedad de los cargos, es probable que la creadora de contenido enfrente una pena menor en comparación con casos como el de Fofo Márquez . ¿A qué se debe esta diferencia?
¿Por qué Marianne “N” enfrentaría menos años en prisión que Fofo Márquez?
En México, la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes establece que los menores de edad que cometen delitos deben recibir un tratamiento diferenciado al de los adultos. Esto se debe a que se considera que los adolescentes se encuentran en una etapa de desarrollo y maduración, por lo que se busca su reinserción social en lugar de imponerles penas privativas de libertad prolongadas.
Te puede interesar: Se filtran FOTOS del lugar y objetos con los que Marianne Gonzaga habría agredido a Valentina Gilabert
Edith Márquez no está de acuerdo con sentencia de “Fofo” Márquez: “es muy baja”
En el caso de Marianne “N”, al ser menor de edad, la pena máxima que podría enfrentar es de 5 años de prisión , incluso si es encontrada culpable de lesiones calificadas, delito que se le imputa. Esta pena es significativamente menor a la que enfrentaría un adulto por el mismo delito.
¿Qué implicaciones tiene la edad en el sistema de justicia?
Cabe señalar que la edad es un factor determinante en el sistema de justicia para adolescentes, ya que se considera que los menores de edad tienen una menor capacidad para comprender las consecuencias de sus actos y para controlar sus impulsos. Por lo tanto, se busca que las sanciones impuestas a los adolescentes sean proporcionales a su grado de desarrollo y que se orienten a su reinserción social.
Te puede interesar: Culpan a la madre de Fofo Márquez por condena de 17 años en prisión
Además, es importante destacar que el sistema de justicia para adolescentes no busca impunidad, sino que busca ofrecer a los menores de edad la oportunidad de corregir su camino y de reintegrarse a la sociedad. Esto se logra a través de medidas como la terapia, el servicio comunitario y la orientación educativa.