Limpiarse adecuadamente después de recurrir al llamado de la naturaleza es fundamental para mantener una buena higiene personal. Aunque pueda parecer una práctica obvia, la realidad es que muchas personas no lo hacen de la manera correcta. Es por eso que los expertos en salud recomiendan seguir ciertos pasos para garantizar una limpieza efectiva y evitar posibles infecciones. Aquí te comparto la manera correcta de limpiarse tras ir al baño, según la opinión de los profesionales en el tema.
¿Cuál es la importancia de la higiene en el baño?
La importancia de la higiene en el baño radica en el compromiso de mantener hábitos saludables que impacten positivamente en nuestra salud y bienestar general. Durante la infancia, es responsabilidad de los padres inculcar a sus hijos la importancia del aseo personal, incluyendo la limpieza adecuada después de ir al baño.
La higiene en el baño cobra especial relevancia en el cuidado de los genitales, ya que requieren una atención especial para prevenir infecciones como la balanitis o las infecciones vaginales y urinarias. Estas pueden ser causadas por un aseo deficiente, como no limpiarse adecuadamente después de ir al baño.
También te puede interesar: Baño de alcohol, el remedio casero que pone en grave peligro tu salud
¿Cuál es la manera correcta de limpiarse tras ir al baño?
La forma más eficaz y respetuosa con la salud de limpiarse después de ir al baño es utilizando agua en lugar de papel. Según un estudio publicado en el Journal of Water Health, las personas que utilizan agua para limpiarse tienen diez a once veces menos microbios en las manos que aquellas que usan papel. El uso de papel higiénico contribuye a la deforestación, ya que se necesitan una gran cantidad de árboles para su fabricación.
Por otro lado, el papel higiénico puede contener sustancias químicas nocivas como las PFAs, que son perjudiciales para la salud. Por lo tanto, es recomendable optar por el uso de agua para limpiar la zona genital después de usar el baño.
Vale la pena mencionar que se debe evitar el uso de toallitas húmedas, ya que algunas de ellas contienen productos químicos agresivos y no son tan biodegradables como el papel higiénico.
También te puede interesar: ¿Cuántas horas debe dormir una persona según su edad? El IMSS responde