El horario de verano llegará a su fin este domingo 30 de octubre y entrará el horario de invierno, por lo que la noche del sábado 29 de octubre será la última vez que los mexicanos cambien la hora en su reloj después de que el Senado de la República aprobara la eliminación del horario de verano, el cual se implementó en México desde 1996.
Con esta medida, el horario para México será con base en los diferentes husos horarios reconocidos a lo largo y ancho del territorio nacional, conforme a los acuerdos de la Conferencia Internacional de Meridianos, en 1884.
✅ Con 56 votos a favor, 29 en contra y cuatro abstenciones, se aprueban los artículos reservados, en los términos del dictamen que crea la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos.
— Senado de México (@senadomexicano) October 26, 2022
Serán 4 husos horarios los que dividan a México.
Centro (Meridiano 90°): Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Pacífico (Meridiano 105°), menos 1 hora: Baja California Sur, Nayarit (excepto Bahía de Banderas), Sinaloa y Sonora.
Noreste (Meridiano 120°), menos 2 horas: Baja California.
Sureste (Meridiano 75°), más 1 hora: Quintana Roo.
Te puede interesar: Horario de Invierno 2022: ¿Qué estados y municipios NO cambian de hora este 30 de octubre?
¿Se atrasa o se adelanta el reloj?
Como mencionamos al principio, el horario de invierno 2022 iniciará este domingo 30 de octubre, por lo que el reloj se atrasará una hora y se regresará al horario habitual. Las autoridades recomiendan atrasar los relojes la noche del 29 de octubres antes de ir a dormir, para que el cuerpo se acostumbre lo antes posible.
Relojes analógicos y digitales deberán ser modificados de manera manual, en tanto que relojes inteligentes o dispositivos móviles se ajustan de forma automática.
¿Desde cuándo se implementó el horario de verano?
La primera vez que se puso en práctica fue en 1996, mediante un decreto emitido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por el entonces presidente de México Ernesto Zedillo, cuyo propósito era el ahorro de energía y el aprovechamiento máximo de la luz natural.
Sin embargo, en el presente sexenio se analizó si realmente había un ahorro de energía y por desgracia no es así, por el contrario, trae afectaciones a la salud.