Existe una serie de enfermedades que comúnmente son padecidas por hombres y mujeres debido a los malos hábitos que se tienen y que impiden que realicen sus actividades con normalidad. Uno de los más comunes es el mal de orín, el cual puede resultar peligro si no se atiende de forma inmediata ya que se pueden presentar complicaciones graves.
¿Qué son los juanetes? El especialista nos explica detalladamente.
Te puede interesar: Izquierdo o derecho: ¿De qué lado es mejor dormir?
¿Qué es el mal de orín?
Este es un término coloquial que se le da a la infección urinaria, también llamada infección del tracto urinario o de las vías urinarias, una infección bastante frecuente. Esta se presenta cuando las bacterias entran por la uretra (una especie de tubo que conecta la vejiga con el exterior para sacar la orina), e infectan distintas partes de las vías urinarias.
Desafortunadamente es muy fácil padecer del mal de orín a causa de contacto con las bacterias que viven en los genitales y en el espacio cerca de la zona anal, las cuales entran por la uretra y causan el famoso mal de orín.
Existen algunos factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de padecerlo como tener obesidad, padecer diabetes, haber tenido infecciones urinarias previas, problemas de obstrucción del tracto urinario, uso de algunos métodos anticonceptivos como espermicidas o diafragmas. Los síntomas que más se presentan son necesidad frecuente y urgente de orinar, dolor o ardor al orinar, orina turbia o con un olor intenso, presencia de pus o sangre al orinar así como dolor, presión o cólicos en el abdomen, la espalda o los costados.
Te puede interesar: Papel higiénico: ¿Por qué se dice que es malo para la salud?
¿Por qué representa un peligro el mal de orín?
Una infección urinaria puede ser peligrosa ya que si no se recibe un tratamiento adecuado y oportuno, puede presentar complicaciones como infecciones del riñón, infecciones urinarias recurrentes, daño renal irreversible por una pielonefritis no tratada y grave, septicemia (bacterias en la sangre), si se padece durante el embarazo, el mal de orín puede provocar un parto prematuro o que el bebé nazca con bajo peso.
Para evitar este padecimiento, se pueden seguir sencillos consejos como toma mucha agua y líquidos de forma frecuente, no aguantarse a la hora del ir al baño, lavar adecuadamente la zona íntima, orinar antes y después de hacer el acto, lavar cualquier objeto que pueda tener contacto con la zona genital, limpiarse de adelante hacia atrás después de ir al baño y procurar que la zona íntima siempre esté limpia, seca, y cubierta por ropa interior de algodón.