Luna negra: ¿Qué es y cuándo ver en México?

El próximo 30 de diciembre seremos testigos del término del ciclo lunar, el cual estará acompañado de una Luna Negra, pero ¿qué es?

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué es y qué día de diciembre se podrá ver la Luna Negra?.jpg
Crédito: Pexels | Víctor C.

El 2024 todavía no termina y en los próximos días seremos testigos de un impresionante fenómeno astronómico, nos referimos a la Luna Negra , la cual ha despertado el interés de propios y extraños.

¿Qué es la Luna Negra?

Existe Luna Negra cuando hay una segunda Luna Nueva en un mismo mes. Este fenómeno tendrá lugar el próximo 30 de diciembre, marcando así el fin del año lunar, el cual fue bastante inusual.

Te puede interesar: ¿Adiós a la humanidad? En esta fecha Marte podría chocar con la Tierra

Laura representará a México en la NASA y esta es su gran historia

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos presentó la historia de inspiración de Laura Barajas, una mexicana que representará a México en un gran proyecto de la NASA.

Es preciso mencionar que no es muy común que se presenten dos Lunas nuevas en un mismo mes debido a la duración del ciclo lunar, que es de aproximadamente 28 días. Sin embargo, es probable que ocurra cuando un mes llega a tener 30 o 31 días.

¿Por qué ocurre la Luna Negra?

Para entender mejor este fenómeno astronómico hay que recordar cómo funciona el ciclo lunar. La Luna pasa varias fases a medida que órbita alrededor de la Tierra: Luna nueva, creciente, llena y menguante.

También te puede interesar: En esta fecha el Ártico se quedará sin hielo

La Luna Nueva se da cuando la órbita lunar coloca al satélite natural entre la Tierra y el Sol, ocultando su lado visible. Esto hace que no sea visible desde nuestro planeta.

Regularmente ocurre una Luna Nueva una vez al mes; sin embargo, en algunos casos puede haber dos lunas nuevas. Cuando sucede esto, la segunda Luna Nueva es conocida como Luna Negra.

Te puede interesar: México: Las tres zonas que podrían ser inhabitables, según la NASA

¿Cómo ver la Luna Negra?

Es preciso mencionar que la Luna Negra no se podrá observar a simple vista, ya que durante este fenómeno el satélite quedará completamente oscuro al alinearse con la Tierra y el Sol, por lo tanto, pasará desapercibida para el ojo humano.

Aun así, es probable que en algunas zonas pueda verse, sobre todo en zonas alejadas de las urbes, es decir, rurales, playas o montañas, ya que no existe contaminación lumínica. No obstante, durante la Luna Negra es posible ver con mayor claridad las estrellas, constelaciones y demás objetos celestes.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×