¿En qué lugares puedes comprar el billete del ajolote?

Uno de los billetes más hermosos de los últimos años en México y el mundo, es mexicano y lo puedes encontrar en ciertos puntos de venta oficiales.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿En qué lugares puedes vender tus billetes del ajolote?

A lo largo de la historia de nuestro país, se han podido apreciar todo tipo de diseños en los billetes y es que, con el paso del tiempo, estos van cambiando estéticamente e incluso, varias personas los conservan, pues llegan a tener un valor mayor al de su denominación.

Uno de los billetes que más ha causado impacto por su diseño y colores, es el del ajolote, el cual tiene hermoso color morado, pertenece a la familia G. Además, este ejemplar fue seleccionado en el año 2022, lo cual ha incrementado su valor entre los coleccionistas.

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Te puede interesar: Entregan 7,000,000 al portador de este billete de 50 pesos del ajolote

Es importante mencionar que, el costo de estos ejemplares puede variar, pues cada persona decide el valor que le da a sus billetes. Por tal razón, en esta ocasión te diremos dónde puedes comprar o vender, el peculiar billete.

¿Dónde se puede comprar el peculiar billete?

De acuerdo con los expertos, este billete morado del ajolote se puede encontrar en tiendas de numismática, las cuales están en varias zonas de la Ciudad de México.

Otra opción, son las diferentes plataformas de internet, donde se puede encontrar, ya sea para compra o venta, estos sitios son los ideales, al igual lo puedes hacer por las redes sociales o plataformas de venta en línea.

Sin embargo, es vital prestar atención a ciertos elementos relacionados con su antigüedad, material de acuñación, entre otros, pues en algunas ocasiones su precio no representa lo que en realidad es.

También te puede interesar: Entregan 6,000,000 a quien tenga el billete del ajolote con error de impresión

Entre las principales características de este billete, es importante mencionar que fue premiado en 2022, por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS). Comenzó a circular el 28 de octubre de 2021, su fabricación es de polímero, un tipo de plástico que es sencillo de moldear, en su reverso el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×