¿Cuál es el lugar más caliente del mundo? Las temperaturas alcanzan los 80 °C.

Desconocen si esta cifra en el lugar más caliente del mundo es por el cambio climático. Porque sin registros similares previos, es difícil comparar.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuál es el lugar más caliente del mundo? Las temperaturas alcanzan los 80 °C.

Anteriormente, el lugar más caliente del mundo era el Valle de la Muerte, ubicado en el sureste de California. Incluso, tiene el récord histórico de temperatura más alta en la Tierra, es decir, 56.7°C. Pero luego de nuevas mediciones por parte de los científicos, sus resultados indican que las temperaturas más altas ahora se encuentran en el sur de Estados Unidos y en el norte de México.

¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!

[VIDEO] En Venga La Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información.

Te puede interesar: ¡Baja la temperatura! Tips para combatir el calor esta temporada.

El lugar más caliente del mundo está en México

De acuerdo con estudios recientes de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio en español), México es el país que más rápido se calienta en el mundo debido a la crisis climática. Por lo que, en las zonas que son frontera con Estados Unidos, esto resalta todavía más por el paisaje desértico que las caracteriza, especialmente en temporada del fenómeno natural de “El Niño”.

Hay que destacar que la información recién se descubre porque los ecosistemas de México no se habían estudiado por la falta de instrumentos y tecnología. Pero ahora que lograron hacer las mediciones y recabar nuevos datos, Sonora se convierte en el lugar más caliente del mundo con una temperatura de 80.8°C superando por mucho al Valle de la Muerte de California.

Según lo que arrojan los registros, las altas temperaturas de Sonora son iguales a las del Desierto de Lut, ubicado al sureste de Irán. De modo que estos dos lugares serían los más calientes del mundo.

Así determinaron que Sonora es el lugar más caliente del mundo

Desde hace más de 20 años, dos satélites de la NASA miden los niveles de ozono en la atmósfera y actualizan las cifras todos los días. Entonces en áreas donde existen pocas nubes, la tecnología detecta el calor infrarrojo emitido por las superficies para indicar la temperatura del suelo.

Gracias a estos satélites, se lograría registrar la temperatura del Desierto de Lut. Pero los expertos encargados de las mediciones se asombraron con las cifras del Desierto de Sonora, pues nunca antes detectaron un lugar cuya temperatura supere los 80°C.

Es importante mencionar que desconocen si esta cifra se debe al cambio climático en México porque sin tener registros similares previos, es difícil hacer la comparativa. No obstante, es cierto que los animales sufren y su tolerancia de calor está al límite.

Te puede interesar: Ola de calor: ¿Cuáles son las consecuencias que sufrirá México?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×