Estudio revela que los gatos saben cuando su dueño está enfermo

Los gatos son seres increíblemente perceptivos y empáticos que pueden brindar apoyo emocional a sus dueños en momentos difíciles, como lo es la enfermedad.

Por: Erika Nejapa | Marktube
Venga La Alegría
Estudio revela que los gatos saben cuando su dueño está enfermo
Foto de Canva en Canva

Los gatos son animales de compañía con características únicas que los convierten en perfectos compañeros para cualquier hogar. Son cariñosos, curiosos e inteligentes, y pueden establecer vínculos profundos con las personas. De hecho, un estudio realizado por investigadoras de la Universidad de Oakland demostró que los felinos domésticos poseen empatía y tienen la capacidad de reconocer y percibir las emociones humanas, respondiendo a ellas de manera sorprendente.

¿Los gatos saben cuando su dueño está enfermo?

Las expertas en psicología experimental, cognitiva y del comportamiento, Jennifer Vonk y Moriah Galvan, llevaron a cabo una serie de pruebas para analizar el lenguaje visual y corporal que los gatos utilizan con sus dueños. En el que descubrieron que los felinos son capaces de detectar una amplia gama de emociones humanas como la felicidad, la tristeza, el nerviosismo, el estrés, la emoción, la preocupación, la angustia, la depresión, la ira o la enfermedad. Todo esto gracias a la oxitocina, una hormona secretada por las personas en la hipófisis, glándula endocrina situada debajo del hipotálamo.

Aunque los gatos no pueden diagnosticar enfermedades, sí pueden detectar pequeños cambios en el cuerpo de sus dueños que a menudo están relacionados con problemas de salud. De igual modo, son capaces de notar variaciones en el comportamiento de quienes los cuidan. Cuando una persona está enferma, es común que presente conductas más apagadas, débiles y melancólicas, y los felinos captan estas modificaciones y reaccionan de acuerdo a ellas.

También te puede interesar: Las razas de gatos que son prohibidas en el mundo

Según el portal PetCube, algunos gatos pueden acercarse y acurrucarse más de lo habitual cuando sus propietarios están enfermos. Otros incluso ronronean y se frotan repetidamente, demostrando su preocupación por el estado de su dueño. No obstante, es importante tener en cuenta que estos comportamientos pueden variar dependiendo de la personalidad de cada felino.

¿Cómo calmar a un gato preocupado?

Si tu gato muestra signos de preocupación o ansiedad cuando estás enfermo, es importante brindarle el apoyo y la tranquilidad que necesita. Aquí te ofrezco algunas recomendaciones para calmarlo:

  • Mantén la calma y transmite tranquilidad: Los gatos son sensibles a las emociones de sus dueños, por lo que es importante mantener la calma y transmitirles seguridad en todo momento.
  • Proporciona un ambiente tranquilo: Crea un espacio tranquilo y acogedor para ti y tu minino, donde puedan relajarse y sentirse seguros.
  • Brinda atención y cariño: Dedica tiempo a jugar y acariciar a tu felino, para reforzar su vínculo contigo y hacerle sentir amado.
  • Consulta con un veterinario: Si la preocupación de tu gato persiste, es recomendable consultar con un veterinario para descartar posibles problemas de salud y recibir orientación sobre cómo ayudar a tu mascota.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×