¿Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas más grande de agosto, las Perseidas en México?

En México, los estados a lo largo de la costa del Pacífico tendrán el escenario perfecto para disfrutar de la lluvia de estrellas Perseidas en su punto máximo.

Compartir
  •   Copiar enlace
Cómo presenciar la espectacular lluvia de Perseidas en México.jpg

El cosmos en el mes de agosto, continúa asombrándonos con sus maravillas y una de las más deslumbrantes, es la lluvia de estrellas Perseidas.

Este fenómeno celestial anual, nos regala un espectáculo luminoso en el firmamento, donde las estrellas fugaces cruzan el cielo nocturno, dejando un rastro de luz que se desvanece en segundos. A continuación, explicaremos cuándo y cómo disfrutar al máximo de la lluvia de estrellas Perseidas en México.

¿Cuándo ocurrirá la lluvia de estrellas Perseidas?

De acuerdo con los datos en el calendario del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la lluvia de estrellas Perseidas se encuentra en curso desde el 17 de julio, y continuará hasta el 24 de agosto de 2023.

Sin embargo, el clímax de este asombroso fenómeno se producirá durante la noche del 12 al 13 de agosto. Durante estas dos noches, los amantes de la astronomía y los curiosos, podrán deleitarse con una lluvia de estrellas particularmente intensa, creando un espectáculo natural verdaderamente inolvidable.

Te puede interesar: VIDEO: Nasa muestra aterrador video de la Tierra si el CO2 fuera visible.

¿Cuáles son los mejores lugares para la observación de la lluvia de estrellas Perseidas?

La Royal Astronomical Society (RAS), ha compartido que la lluvia de estrellas Perseidas, será más deslumbrante en la costa oeste de América del Norte y las regiones orientales del Océano Pacífico.

En México, la oportunidad de observar este impresionante espectáculo cósmico, estará centrada en varios estados a lo largo de la costa del Pacífico. Las entidades de Michoacán, Sonora, Colima, Nayarit, Sinaloa, Baja California, Guerrero, Chiapas y Jalisco, ofrecerán el escenario perfecto para contemplar el gran momento.

La clave para apreciar mejor este asombroso fenómeno, radica en la ubicación y la hora. Las Perseidas alcanzarán su apogeo antes del amanecer, cuando el cielo comienza a aclararse. En este momento, las condiciones serán óptimas para disfrutar de la lluvia de estrellas en todo su esplendor, ya que la luz de la Luna y la contaminación lumínica serán mínimas.

Te puede interesar: ¿Qué es el cielo de sangre y por qué sucede?

¿Qué son las Perseidas?

Las Perseidas son fragmentos del cometa Swift-Tuttle, que se queman al ingresar a la atmósfera de la Tierra. A medida que estos fragmentos colisionan con nuestra atmósfera, generan destellos de luz que parecen trazar rayos luminosos en el cielo nocturno. Esta lluvia de estrellas, lleva el nombre de la constelación de Perseo, ya que parece irradiar desde esta región del firmamento.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×