Lluvia de estrellas Épsilon Perseidas: ¿cuándo y cómo ver desde México en septiembre?

Durante el mes de septiembre, vamos a tener varias eventos en el cielo, comenzando con una impactante lluvia de estrellas en los primeros días del mes.

Compartir
  •   Copiar enlace
Lluvia de estrellas Épsilon Perseidas: ¿Cuándo y cómo ver desde México en septiembre?

La astronomía ha tomado un considerable interés a lo largo de los últimos años. Por ese motivo, es que vale la pena saber de ciertos aspectos que pasan cada vez menos desapercibidos. Dentro de eso, es importante explicar cuándo y cómo ver la Lluvia de Estrellas Épsilon Perseidas durante septiembre.

Empecemos diciendo que, este fenómeno comenzó su actividad el 28 de agosto y se extenderá hasta el 5 de septiembre, pero aún quedan un par de días para observar una estrella fugaz. Se trata de la lluvia de estrellas Aurígidas, la misma que fue avistada por primera vez en 1935 y lleva el nombre de C/1911 N1 Kiess en honor a Carl Clarence Kiess, su descubridor.

Te puede interesar: Esta es la fecha exacta para ver la lluvia de estrellas Aurígidas en septiembre 2023

La órbita de este cometa alrededor del Sistema Solar, es excepcionalmente larga, ya que demora un total de 2000 años en completarla. Ahora bien, para disfrutar de esto es necesario dirigir la mirada hacia el este en el Hemisferio Norte.

¿Cuándo y cómo ver la Lluvia de Estrellas Épsilos Perseidas durante septiembre?

Del 5 al 21 de septiembre entrará la lluvia de meteoros Perseidas, la segunda de estrellas del mes, este evento tendrá su punto máximo el 9 de este mes.

Considera que, por lo pronto no tienes que trasladarte a otros lados para tener una visualización exitosa, pues simplemente se trata de encontrar un lugar donde tengas un cielo despejado. Aclaremos que, vale la pena revisar el clima y si el mismo ayuda, entonces no hay mucho más que hacer salvo disfrutar del evento.

También te puede interesar: Eclipses en México: ¿Cuál es la diferencia entre un anular, total y parcial?

Y ten en cuenta, que no requieres de un telescopio, ni algún objeto de esa índole para contemplar esta situación. Simplemente hacer un plan ameno y disfrutar de este hecho tan agradable de vivir cuándo se presenta.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×