Lluvia de estrellas Delta Acuáridas: ¿Cuántas horas faltan para verla en México?

A partir de 12 de julio y hasta mediados de agosto podremos apreciar uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes, la lluvia de estrellas Delta Acuáridas.

Compartir
  •   Copiar enlace
lluvia-estrellas-delta-acuaridas-horas-faltan-verla-mexico.jpg

Se acerca uno de los fenómenos astronómicos más impactantes y fascinantes del 2023, se trata de la lluvia de estrellas Delta Acuáridas, la cual comenzará a partir del miércoles 12 de julio. Cabe mencionar que por estos días también tendrá lugar el beso de la Luna y Júpiter, así que no te los puedes perder.

La lluvia de estrella Delta Acuáridas es un evento astronómico que maravilla todos los años a propios y extraños, ya que es un espectáculo único en su tipo que ilumina magistralmente la oscuridad de la noche.

Te puede interesar: Lluvia de estrellas Delta Acuáridas: ¿Cuántas horas faltan para verla en México?

¿Qué es la lluvia de estrellas Delta Acuáridas?

Las Delta Acuáridas son una lluvia de estrellas que tienen lugar entre el mes de julio y agosto, compartiendo protagonismo con las famosas Perseidas. Este fenómeno se observa de mejor forma en el hemisferio sur porque su radiante está más alto en el cielo, pero también es visible en el hemisferio norte.

También te puede interesar: Los sitios para ver eclipse solar que dejará en tinieblas a México.

¿Por qué se da la lluvia de estrellas Delta Acuáridas?

Se cree que los meteoros de las Delta Acuáridas pueden provenir del cometa 96P Machholz, un cometa de corto periodo que orbita alrededor del Sol cada 5 años aproximadamente. La lluvia de meteoros se da cuando la Tierra se cruza con el orbital del cometa que está lleno de partículas que entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad, y se calcinan por la fricción con al aire, creando así el resplandor luminoso que se conoce como estrella fugaz.

¿Cuándo ver la lluvia de estrellas Delta Acuáridas?

La lluvia de estrellas Delta Acuáridas alcanzará su punto máximo los días 29 y 30 de julio, cuando se espera una mayor cantidad de estrellas fugaces. Sin embargo, este fenómeno astronómico podrá apreciarse desde el 12 de julio hasta mediados de agosto.

Te puede interesar: ¿Cuándo y cómo ver en México el beso de la Luna y Júpiter?

¿Cómo ver la lluvia de estrellas Delta Acuáridas?

La forma de apreciar este impresionante fenómeno astronómico es en un lugar oscuro, despejado y con poca luz artificial. De igual forma, es preciso verificar las condiciones meteorológicas y escoger preferentemente los días en que no haya tantas nubes.

Para apreciarlo es necesario tener paciencia y dedicarle tiempo a la observación, por ello se recomienda llevar ropa cómoda, así como una silla. El mejor horario para apreciar este evento es antes del amanecer.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×