El libro de primaria de la SEP que predijo el eclipse solar total de 2024 en México desde 1993

Un libro de texto gratuito antiguo de la SEP dio a conocer con anticipación el próximo eclipse solar total de 2024. ¿Cómo fue posible? Te contamos los detalles.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Libro sep eclipse solar total 2024.jpg
Crédito: Unsplash / Jongsun Lee | CONALITEG

El 8 de abril de 2024 México se engalanará con un evento astronómico sin precedentes: un eclipse solar total. Este fenómeno, que no se observaba en el país desde 1991, ha generado gran expectación y fascinación. Sin embargo, lo que muchos no saben es que este acontecimiento ya había sido anunciado hace 31 años, en un libro de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Cuál es el libro antiguo de la SEP que anunció el eclipse solar total de 2024 en México desde 1993?

Se trata del libro de Geografía de cuarto grado de primaria, edición de 1993. Este ejemplar, de pasta verde y con una imagen del Citlaltépetl en la portada, se distribuyó gratuitamente a los alumnos de las escuelas públicas del país.

Te puede interesar: A esta hora alcanzará México el máximo punto de oscuridad por el eclipse solar

Laura representará a México en la NASA y esta es su gran historia

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos presentó la historia de inspiración de Laura Barajas, una mexicana que representará a México en un gran proyecto de la NASA.

En la página 20, bajo el tema de los eclipses, se puede leer una frase que ha causado revuelo en las redes sociales: “El 8 de abril del año 2024 ocurrirá un eclipse total de Sol que podrá observarse en la República Mexicana”. Pero, ¿cómo fue posible anticiparlo? ¿Se pueden predecir los fenómenos astronómicos?

Te puede interesar: ¿Cómo afectará el eclipse solar del 8 de abril de 2024 al clima? Estos son sus impactos

¿Se pueden predecir los eclipses?

La respuesta es un rotundo sí. Los eclipses son fenómenos predecibles gracias al cálculo preciso de las órbitas de la Tierra y la Luna. En este sentido, los astrónomos pueden determinar con exactitud la posición de estos astros en el futuro, lo que permite calcular cuándo y dónde se producirán los eventos en cuestión, ya sean lunares o solares. De hecho, existen calendarios y mapas que predicen estos sucesos con siglos de anticipación.

¿Cuándo se podrá ver el próximo eclipse solar total en México?

Es importante mencionar que, para presenciar un próximo eclipse solar total en México, similar al del próximo 8 de abril de 2024, habrá que esperar hasta el 30 de marzo pero del año 2052.

Te puede interesar: ¿Cuántos eclipses se podrán ver durante el 2024? Así quedará México en completa oscuridad

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×