Es necesario tener responsabilidad y los cuidados en lo referente al consumo de alimentos. Ahora bien, desde esa premisa vale la pena considerar alternativas que valgan la pena y sean una buena prevención y para el caso comentar cómo se lava y desinfecta la lechuga.
¿Cómo se lava y desinfecta la lechuga?
La alternativa en cuestión pasa por el vinagre, el mismo que es conocido por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas para limpiar tanto frutas como verduras. Ten en cuenta que este es un método efectivo, que no compromete el sabor, ni la calidad de la verdura, así que desde esos aspectos puedes despreocuparte plenamente.
Cuidado con las dietas que pueden generar el rebote.
Te puede interesar: Los 3 alimentos que jamás debes comer al mismo tiempo
Considera que ante todo, es fundamental lavar la lechuga por al menos 20 segundos antes y después de interactuar con el alimento, para luego quitar las hojas dañadas.
Luego debes secar las hojas con un paño limpio o toallita de papel. Ahora bien, el truco en cuestión comienza por limpiar las manos con agua y jabón antes de manipular la comida. Posteriormente tienes que colocarla bajo un chorro de agua fría para eliminar residuos o restos de suciedad. Una vez que hayas cumplido con eso, debes desprenderte las hojas de la cabeza de la lechuga quitando siempre las marchitas.
También te puede interesar: ¿Cómo bajar de peso en 5 días con la dieta de la manzana?
Cuando hayas cumplido con esas instancias, es momento de llenar un recipiente con agua y agregar una cucharada de vinagre blanco para remojar la lechuga por aproximadamente 10 o 15 minutos, pues con ello erradicarás los microorganismos dañinos. Después es momento de enjuagar la verdura para quitar los restos de vinagre y para cerrar, cuando haya sido desinfectada tienes que secar con una hoja de papel de cocina. Como última instancia, y ya como consejo, procura que todo esto suceda con un recipiente limpio y hermético.