Desde hace un tiempo, se ha detallado que se están creando reformas para la Ley Federal del Trabajo (LFT), entre las propuestas que están a discusión, es que los trabajadores podrían tener una ampliación del periodo vacacional. Sin embargo, fue la senadora Patricia Mercado, quien entró en esos temas para proponer disminuir la jornada laboral de los mexicanos.
¿Cuáles son los cambios que vienen para los trabajadores?
Tras esta petición, se espera que los turnos queden de la siguiente forma. Para el turno matutino se reduciría de ocho a seis horas, mientras que el horario nocturno, sería de cinco horas.
Te puede interesar: Jornada laboral en México: Proponen nueva prestación para los trabajadores si se aprueba la reforma
Aunque eso no es todo, pues las jornadas que sobrepasan las horas propuestas en la nueva reforma laboral, deberán ser pagadas al 100 por ciento por los patrones de acuerdo a lo fijado en el servicio ordinario.
Ahora que ha cambiado la vida, que hemos cambiado los valores con respecto al trabajo remunerado y a la conciliación de vida personal, familia y trabajo, pues ahora nos obliga a discutirlo. Lo estamos armando en el sentido de tener representación empresarial, sindical, organizaciones internacionales y liderazgos que están permanentemente hablando de los derechos laborales y denunciando
De acuerdo con los expertos, esta nueva reforma busca que las personas tengan más tiempo para sus familias y con esto, evitar algún problema grave en la salud con el paso de los años.
¿Qué va a pasar con la hora de comida de los trabajadores?
Sin embargo, tras salir a la luz las cosas que podrían cambiar con la reforma laboral, muchos trabajadores se han cuestionado qué pasará con su hora de comida. El artículo 63, se establece que los trabajadores tienen derecho a 30 minutos dentro de su jornada laboral para poder consumir sus alimentos.
También te puede interesar: Jornada laboral en México: ¿Aumentarán los días de vacaciones si se aprueba la nueva reforma?
Por eso, se puede establecer que las reformas no van a modificar el tiempo que los empleados tienen para comer durante su jornada laboral.