La Secretaría del Bienestar y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han implementado el programa social denominado Conectividad para el Bienestar, con el cual brindan servicios de comunicación como internet, mensajes de texto y minutos para llamadas nacionales, en planes mensuales con vigencia de un año.
Este programa se lleva a cabo con la entrega de chips o tarjetas SIM de la CFE, los cuales se entregan en diferentes ciudades de la República Mexicana, dando prioridad a aquellas personas en situación de pobreza o de rezago social. Igual puede ser solicitada por menores de edad con autorización de sus tutores.
Así puedes obtener el chip CFE con internet gratis
Lo primero que debes saber es que el chip o tarjeta SIM de la CFE ofrece un plan con 5 GB de datos móviles para navegar por redes sociales o en sitios web con vigencia de un mes, estos se renuevan cada que se cumplan los 30 días de uso. Por otro lado, también ofrece mil 500 minutos para llamadas y 500 mensajes de texto o SMS.
Te puede interesar:
CFE realiza cortes masivos de luz en diciembre 2024 por estas razones
Con el internet gratis de la CFE también será posible compartir datos móviles a otros dispositivos electrónicos como computadoras, tabletas o celulares, esto por medio del Hostpot.
Uno de los requisitos más importantes para obtener el chip gratis de la CFE es pertenecer a algún programa de la Secretaría del Bienestar, ya sea el de Beca Benito Juárez, las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros.
Para poder obtener la tarjeta SIM debes presentar documentos como CURP, INE, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, acta de nacimiento y copias de estos documentos.
Estos chips se entregarán en los Módulos de la Secretaría del Bienestar más cercanos a tu domicilio, los cuales se localizan en todo el país en diferentes localidades y operan en horarios de lunes a viernes, a excepción de días festivos.