Si eres trabajador y tienes dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit , es posible retirarlo sin tener que comprar una casa; sin embargo, este procedimiento sólo es posible bajo tres circunstancias legales específicas. En las siguientes líneas, te explicaré cómo puedes acceder a esos fondos y cuáles son los requisitos para hacerlo, de manera que puedas ejercer tus derechos de forma clara y sencilla.
¿Qué es el Infonavit y para qué sirve?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una entidad que se encarga de otorgar créditos a los trabajadores en México, con el objetivo de que puedan adquirir una vivienda. A lo largo de los años, los empleadores realizan aportaciones mensuales a la Subcuenta de Vivienda de cada trabajador, y este dinero puede retirarse bajo ciertas condiciones, incluso si no se utiliza para comprar una propiedad.
¿Cómo puedo sacar mi dinero del Infonavit si no quiero casa?
1. Pensión
Una de las formas en que puedes acceder a tu dinero de Infonavit es a través de una Resolución de Pensión emitida por el IMSS. Para poder hacerlo, debes estar jubilado por vejez, cesantía en edad avanzada o por una incapacidad total o parcial (del 50% o más).
El monto disponible en la Subcuenta de Vivienda proviene de las aportaciones realizadas por tus empleadores a lo largo de tu vida laboral. El procedimiento y los requisitos para el retiro dependerán de la fecha en que se recibieron los recursos.
2. Retiro anticipado
Si deseas retirarte antes de los 60 años, puedes optar por el retiro anticipado de tu Subcuenta de Vivienda, siempre y cuando tengas los fondos suficientes en tu cuenta individual del IMSS para contratar una renta vitalicia con una aseguradora. En este caso, la pensión calculada debe superar en al menos un 30% la Pensión Mínima Garantizada que establece el gobierno. Si no has utilizado el dinero de tu Subcuenta de Vivienda, puedes solicitarlo para este fin.
También te puede interesar: Infonavit: Estos son los requisitos para rentar departamentos
3. Muerte del trabajador
En el desafortunado caso del fallecimiento de un trabajador, los familiares pueden retirar el saldo acumulado en su Subcuenta de Vivienda. Para realizar este trámite, es necesario contar con una resolución de pensión emitida por el IMSS, ya sea por viudez, orfandad o ascendencia. Si no se posee esta resolución, se podrá presentar un laudo o sentencia firme que obligue al Infonavit a efectuar el pago.
Los beneficiarios deben presentar una identificación oficial vigente con fotografía, así como un estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria para recibir el depósito de los recursos. Si existen múltiples beneficiarios, todos deberán realizar el trámite simultáneamente. En caso de que uno de los receptores sea menor de edad, su tutor legal deberá realizar el trámite en su nombre.
Es importante recordar que los trabajadores que han tenido prestaciones de Ley cuentan con aportaciones equivalentes al 5% de su salario a la Subcuenta de Vivienda, y sus beneficiarios pueden solicitar estos recursos cuando lo necesiten.
Así que, aunque no estés interesado en comprar una vivienda, si cumples con los requisitos, puedes acceder a tu dinero de Infonavit en estos tres casos. Asegúrate de conocer todos los detalles y requisitos específicos para cada uno de ellos, y no dudes en ejercer tu derecho a retirar los fondos acumulados en tu Subcuenta de Vivienda si los necesitas.