Enero parece que duró 465 mil días, lo que puso en aprietos a decenas de personas gracias a la cuesta de enero, temporada que suele ser bastante complicada en lo que a finanzas personales se refiere. Afortunadamente febrero está por comenzar, y con él un excelente beneficio para aquellas personas que forman parte del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ( INAPAM ).
¿Qué es el INAPAM?
El INAPAM es el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en México. Es un organismo gubernamental encargado de promover el bienestar, la inclusión y la calidad de vida de los adultos mayores (60 años o más).
Te puede interesar: Los requisitos y fechas de inscripción para los nuevos programas Bienestar
Neri está furioso porque Alejandro le debe veinticinco mil pesos
Funciones del INAPAM
- Brindar apoyos y beneficios a personas mayores.
- Fomentar la inclusión social y productiva.
- Promover programas de salud, educación y recreación.
- Otorgar la Tarjeta INAPAM para descuentos y beneficios.
¿Cuáles son los beneficios del INAPAM para febrero?
Si eres beneficiario o beneficiaria del INAPAM, cuentas con credencial y necesitas un ingreso adicional, podrás disfrutar de uno de los beneficios de la tarjeta, el cual otorga un pago de más de 8 mil pesos mensuales. A continuación, te decimos cómo obtenerlo.
¿Cómo recibir más de 8 mil pesos al mes con INAPAM?
Las personas mayores de 60 años que estén afiliadas al INAPAM podrán unirse a programas que otorgan un sueldo mensual de 8 mil pesos, uno de ellos es el Programa de Vinculación Deportiva, el cual busca integrar a los adultos de la tercera edad a ejercer sus derechos, incluyendo el trabajo y la vida digna.
Te puede interesar: INAPAM 2025: Cómo obtener un abogado gratis para hacer tu testamento
A continuación, te decimos cuáles son los programas que te otorgan más de 8 mil pesos al mes y prestaciones incluidas:
- Capacitación al sector empresarial: Sensibilización a empresas de forma interna, para la inclusión de las personas adultas mayores en el sector laboral.
- Servicio de vinculación productiva: Relación con empresas que buscan personal mayor a 60 años donde ofrecen prestaciones como sueldo base, contrataciones por hora, jornada, proyecto o servicio, además de algunas superiores a la ley, entre otras.
- Sistema de empacado voluntariado de mercancías: Incluye a los adultos mayores que se inscriben para servir como voluntarios.