Querer pensar a largo plazo es algo más que justo, si consideramos que ante estas instancias puede ser muy necesario disponer de fondos económicos. Este es un caso y por ello vamos a explicarte qué es lo que puedes hacer si el IMSS no reconoce tus semanas cotizadas para tramitar tu pensión.
El Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), tiene trabajadores que están afiliados y van acumulando semanas de cotización para estar asegurados al momento de su retiro. Agreguemos también que, están sujetos a ser víctimas de algún error en el reconocimiento del tiempo laborado.
Dolor por crecimiento en niños, ¿por qué sucede y cómo aliviarlo?
Te puede interesar: ¿Cómo registrar a mis familiares para que reciban el servicio médico del IMSS?
Y esto, claramente, puede llevar a que sucedan problemas realmente grandes, molestos o ingratos. Así que bien, dentro de esa perspectiva es que vale la pena delimitar de qué estamos hablando.
¿Qué puedes hacer si el IMSS no reconoce las semanas cotizadas para tramitar tu pensión?
Los errores se pueden presentar dentro de la población trabajadora que ha sido registrada antes o durante 1981, cuando la documentación se almacenaba físicamente y generaba pérdidas de la papelería. Considera que, hasta 1982 el IMSS comenzó a digitalizar los documentos para evitar este tipo de situaciones. Ahora bien, hoy por hoy siguen habiendo personas que reclaman que el tiempo laborado no lo reconoció la institución.
La manera en que las personas pueden resolver esto, es presentándose ante el IMSS, para solicitar la correspondiente aclaración. También, pueden pedirle al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda Para los Trabajadores (INFONAVIT) una constancia del tiempo que han desempeñado tareas, algo que hoy por hoy tiene mucha más dinámica, pues toda la documentación se ha digitalizado desde 1972.
También te puede interesar: ¿Cuáles son los requisitos para afiliarse al servicio gratuito del IMSS-Bienestar?
Finalizamos expresando que, para consultar tus semanas cotizadas, necesitarás del correo electrónico, Número de Seguro Social (NSS) y Clave Única de Registro de Población (CURP). Ahora sólo tienes que seguir los siguientes pasos: ingresar al portal del IMSS, selecciona la opción Solicita tu Aclaración de Semanas Cotizadas, llena los campos obligatorios y finalmente entra en Continuar y con estos pequeños y sencillos pasos conocerás la información necesaria.