Posiblemente nunca antes se habló de cansancio en estos términos. Es entendible que así suceda si consideramos que las narrativas de los temas de interés, se van renovando permanentemente y lógico que mucha gente encuentre atracción y curiosidad para con este aspecto. Pues bueno, para entender es necesario informarse y aquí te hablaremos sobre el hábito que hace que las personas terminen mentalmente agotadas.
Te puede interesar: ¿Sabes a qué hora debes acostarte para reducir el riesgo de infartos?
¿Cuál es el hábito que hace que las personas terminen con agotamiento mental?
La multitarea es la respuesta. Con esto nos referimos a ese hábito de muchas personas de estar haciendo muchas cosas a la vez o intentar estar en esa situación. Es entendible en ciertos casos si consideramos que quienes necesitan más de 1 trabajo para vivir, también que combinan lo laboral con lo estudiantil. Y ni hablar de quienes ejercen la paternidad o maternidad y tienen que estar ocupacionalmente activos. Hay razones muy comprensibles, pero hay que tener cuidado.
Los expertos coinciden en afirmar que esta es una práctica muy perjudicial para la salud mental, pues se va desgastando la corteza prefrontal del cerebro, la misma que es responsable de funciones tales como toma de decisiones, concentración y gestión de impulsos. A partir de ello se genera un agotamiento mental que se acumula a lo largo día y con ello se va reduciendo la chance de ser efectivos, pacientes y atentos.
También te puede interesar: Insomnio: Tres bebidas que te quitan el sueño por las noches.
La realidad es que la multitarea tiende a dividir la atención y obliga a alternar entre distintas actividades y con ello es que requieres de más energía, también tu productividad puede verse disminuida. Destaquemos también que, hay otros factores que colaboran para el cansancio y entre ellos podemos destacar el ruido, la falta de descanso, exposición constante a las redes sociales e interacciones pueden demandar mucho de una persona.