Gusanos nematodos reviven tras más de 45 mil años congelados: ¿cómo son y qué peligro representan?

Interesantes conclusiones obtenidas por científicos llaman la atención y brindan una nueva teoría sobre lo que estos animales pueden ocasionar.

Compartir
  •   Copiar enlace
Gusanos nematodos reviven tras más de 45 mil años congelados: ¿Cómo son y qué peligro representan?

Increíblemente, hay ciertas circunstancias que se puede pensar que forman parte de nuestro pasado, pero de manera poco común pueden volver a ser nuestro presente y tener posibilidad de desarrollarse a futuro.

Puede que, este caso califique plenamente, pues unos gusanos nematodos han revivido, tras más de 45.000 años congelados y desde ahí te explicaremos cómo son y el peligro que representan.

¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!

[VIDEO] En Venga La Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información.

El hecho aconteció en Siberia, Rusia, espacio que también se está viendo afectado por el calentamiento global, al igual que otros lugares a lo largo del mundo. Dentro de esta premisa, es que nos encontramos con la increíble situación de que forman parte de nuestra vida diaria.

Te puede interesar: Calentamiento global: Alerta sobre un inexplicable fenómeno que pone en peligro al mundo.

¿Cómo son los gusanos nematodos que revivieron tras más de 45.000 años congelados y por qué son un peligro?

Los científicos que hicieron el hallazgo de los gusanos nematodos, se sorprendieron cuando vieron que revivieron tras miles de años congelados en el permafrost siberiano. Su sorpresa fue mayor, cuando vieron que pertenece a una especie no descrita anteriormente llamada Panagrolaimus kolymaensis.

Los estudios realizados por los especialistas, llevan a la conclusión que estos nematodos habían estado en criptobiosis desde hace unos 46.000 años, durante el Pleistoceno tardío.

Ahora bien, afortunadamente por ahora no constituyen un peligro y uno de los conocedores en la materia afirmó:

También te puede interesar: Esta es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global.

A partir del COVID-19, vimos lo que puede suceder muy repentinamente. Pero no diría que hay un peligro inminente de que estas formas traigan algunas bacterias, que de repente comiencen a matar humanos

Es decir, no hay que alarmarnos, pero no hay que menospreciar que pronto puedan ser una amenaza.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×