Gran Atractor: ¿Qué es y por qué se dice que es el fin de una era?

La zona conocida como el Gran Atractor ha sido estudiada por científicos durante años y se estima que nuestra galaxia corre peligro por su presencia.

Compartir
  •   Copiar enlace
Los astrónomos han detectado una señal de radio de una galaxia muy alejada de la Tierra.

A pesar de que el espacio exterior es uno de los sitios más estudiados por la comunidad científica, cada descubrimiento que se genera con frecuencia no deja de sorprender. Además de observar el Sistema Solar, cada uno de los planetas, las constelaciones y otro tipo de fenómenos astronómicos, es posible analizar los riesgos que se puedan presentar. Una de ellas y que más preocupación ha causado a la comunidad científica es una región en el cosmos, que posee una fuerza de magnitud tan potente que atrae hacia sí cientos de galaxias denominado el ‘Gran Atractor’.

¡Los mejores datos de la Tierra, que no conocías, nos los da Sergio!

[VIDEO] ¡Aprende algunos datos curiosos mientras te diviertees con nosotros en la Cápsula del Conocimiento!

Te puede interesar: Punto Nemo: ¿Cómo es el lugar más inaccesible de la Tierra?

¿Qué es el Gran Atractor?

Fue nombrada así en la década de los 70 y es una región de gravedad en el universo que ha sido estudiada por los científicos por un largo tiempo, sin embargo aún no se sabe con exactitud si se trata de un agujero negro. Su estudio ha representado un problema al ser una zona que se encuentra inconvenientemente oscurecida por el plano galáctico de la Vía Láctea, por lo que no es posible verlo. La única prueba de su existencia es observar cómo se mueven las galaxias hacia ese punto.

Te puede interesar: ¿Cuánto dinero cuesta ir al espacio? El turismo espacial es una realidad.

¿Por qué el Gran Atractor es considerado el fin de una era?

Debido a que tiene una fuerza gravitatoria tan colosal, esta zona del universo es conocido como el destino final de miles de millones de planetas, estrellas, cometas, polvo cósmico y de la galaxia.

Paul Sutter, cosmólogo de la Universidad de Stony Brooks asegura: “Nuestra galaxia va en dirección a algo que no podemos ver con claridad”. En contraste, los investigadores saben que el Gran Atractor es el punto focal a donde los objetos existentes en el Universo viajan desde hace miles de millones de años.

Aunque el Gran Atractor posea una poderosa fuerza de atracción que se ha observado a lo largo de los años, existe una posibilidad de que la Vía Láctea jamás alcance a tocar el Gran Atractor, pero sin duda es más probable que la energía oscura del universo destruirá la galaxia mucho tiempo antes de que llegue a su destino final dentro de millones de años.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×