El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico inusual para este domingo 8 de octubre de 2023 en México. El país se encuentra bajo la influencia de múltiples fenómenos que están generando un clima diverso y en ocasiones, extremo para diferentes regiones.
Una de las principales causas de este clima atípico, es el paso del Frente Frío número 4, que está interactuando con la Tormenta Tropical Lidia y la formación del potencial Ciclón Tropical Max (Dieciséis-E). Esta combinación está provocando lluvias, que van desde muy fuertes hasta torrenciales, en gran parte del territorio mexicano.
¿Cuáles son los estados afectados por lluvias?
Los estados más afectados por las lluvias intensas incluyen a Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco. Por otro lado, se esperan precipitaciones muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Campeche, mientras que Sinaloa, Durango, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo experimentarán fuertes lluvias.
En el norte del país, estados como Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Estado de México y Morelos experimentarán lluvias puntuales fuertes. Además, en varias regiones se prevén intervalos de chubascos, como en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.
Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2023 en México?
¿Cuáles son los estados más afectos por temperaturas máximas?
Por otro lado, algunas zonas enfrentarán altas temperaturas, con máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Veracruz, Puebla (suroeste) y Morelos, se registrarán entre 30 y 35 grados Celsius.
⚠️ El #PotencialCiclónTropical Dieciséis-E, en el Océano #Pacífico ocasiona #Lluvias torrenciales en #Guerrero, #Oaxaca y #Chiapas, así como intensas en #Colima y #Michoacán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 8, 2023
🤓 Detalles, en el siguiente enlace ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/l5TMHQOdYM
¿Cuál es el pronóstico del clima para la Ciudad de México y el Estado de México?
En particular, para el Valle de México se espera una mañana con bruma, cielo nublado y ambiente de frío a fresco, con bancos de niebla y lloviznas en algunas zonas. Por la tarde, se anticipan intervalos de chubascos en la Ciudad de México, mientras que en el Estado de México se prevén lluvias puntuales fuertes con posible caída de granizo, acompañadas de descargas eléctricas.
Así mismo, las temperaturas mínimas oscilarán entre 11 y 15 °C en la Ciudad de México, y de 11 a 13 grados Celsius en la entidad mexiquense, mientras que las máximas estarán entre 18 y 21 °C.
Te puede interesar: ¿Hay una nueva onda de calor en la CDMX? Esto es lo que sabemos