Los estados afectados durante 4 días por Frente Frío 42 y ola de calor en México

El cierre de marzo estará marcado por una diversidad de condiciones climáticas. Conoce qué estados serán afectados por el Frente Frío 42 y la ola de calor.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Frente Frío 42 y ola de calor en México por cuatro días.jpg
Crédito: Imagen creada con IA en Ideogram

Los últimos días de marzo prometen un espectáculo meteorológico lleno de contraste en México, con un despliegue de diferencias climáticas que van desde nevadas relacionadas al Frente Frío 42 hasta una ola de calor extremo .

La convergencia del Frente Frío 42 y la Octava Tormenta Invernal , junto con la incursión de una ola de calor, traerá un clima variado y desafiante en diversas regiones del país. Pero, ¿qué estados serán los más afectados por estos fenómenos durante los últimos cuatro días de marzo?

Historias extremas, deliciosos tacos, “bachevillas” y fuertes lluvias

[VIDEO] Esta semana en Al Extremo te presentamos las historias más extremas, deliciosos tacos en “La Pura Sabrosura”, seres desde las “bachevillas” y fuertes lluvias.

¿Cuáles son los estados más afectados por el Frente Frío 42?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío 42 y la Octava Tormenta Invernal se concentran en el norte y noreste de México. Esta conjunción, acompañada de una corriente en chorro, resultará en fuertes vientos, descenso de temperatura y precipitaciones.

Los estados más afectados por estos eventos serán Sonora y Chihuahua, donde se anticipan nevadas y aguanieve; además, se prevé la caída de nieve en zonas de Baja California, así como en algunas áreas de Durango y Sinaloa , especialmente en las partes montañosas.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar que la calle se inunde en épocas de lluvias?

¿Cuáles son los estados más afectados por la ola de calor?

En contraste con las gélidas condiciones del norte, se espera que otras regiones del país experimenten un calor abrasador. El avance de un anticiclón y las olas de calor provocarán temperaturas extremadamente altas, alcanzando los 45 grados Celsius en algunos lugares.

Durante varios días, estados como Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se verán afectados por esta ola de calor implacable. Las condiciones serán especialmente intensas en áreas como la costa de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las ciudades más frescas de México durante la ola de calor?

Variedad climática por días

Es importante te señalar que el impacto de estos fenómenos climáticos se sentirá de manera diferenciada a lo largo de los últimos días del tercer mes del año, el cual puedes consultar a través de la página del Servicio Meteorológico Nacional: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/pronosticossubmenu/pronostico-extendido-a-96-horas

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×