Frente Frío 33: Así afectará al país en las próximas horas.

El Frente Frío 33 entrará a territorio nacional este viernes 17 de febrero y provocará lluvias, bajas temperaturas y heladas en diveros estados. ¡Toma precauciones!

Compartir
  •   Copiar enlace
frente-frio-33-afectara-pais-proximas-horas.jpg

El invierno no ha terminado; sin embargo, las bajas temperaturas habían cedido en los últimos días, pero no más, ya que el Frente Frío 33 entrará este viernes 17 de febrero y afectará a diversas entidades de la República Mexicana, así que es momento de sacar chamarras e impermeables.

¿Cómo afectará el Frente Frío 33?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Frente Frío 33 ingresará a territorio nacional este viernes 17 y se extenderá sobre gran parte del sureste y la Península de Yucatán, generando lluvias torrenciales en al menos dos estados.

De igual forma, informó que se esperan lluvias de muy fuertes a intensas en estados como Veracruz, Oaxaca, Campeche, Puebla, Yucatán y Quintana Roo, por lo que se recomienda tomar sus precauciones.

Te puede interesar: Un nuevo frente frío azotará a México: ¿Cuándo y dónde afectará?

¿Bajará la temperatura en algunos estados del país?

Así mismo, la Conagua detalló que la masa de aire frío asociada a este fenómeno meteorológico, provocará vientos fuertes con tolvaneras, además de un ambiente diurno templado, así como frío durante la mañana y la noche, con heladas puntuales en entidades del noroeste, norte, noreste y oriente de México.

Debido a la presencia de diversos fenómenos meteorológicos, se originarán lluvias y chubascos sobre algunas entidades del noroeste y norte, con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Posible caída de nieve o aguanieve en Chihuahua, Durango y Coahuila.

Evento de “Norte” con rachas de viento de 100 a 120 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y rachas de 80 a 100 km/hr en Veracruz y Tabasco, además de vientos de 60 a 80 km/hr en Campeche y Yucatán.

También te puede interesar: SEP: Estos días no hay clases por el Mega Puente.

¿Cuál es el clima para este viernes 17 de febrero?

  • Lluvias intensas a torrenciales en Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes a intensas en Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias fuertes a muy fuertes en Campeche.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
  • Lluvias aisladas en Baja California, Sinaloa, Durango y Coahuila.

¿Cuáles serán las máximas temperaturas?

  • Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos alcanzarán temperaturas máximas de 35 a 40°C.
  • Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán temperaturas máximas de 30 a 35°C.

Te puede interesar: Frente Frío 10: ¿Cuándo llega y qué estados serán afectados del 14 al 18 de noviembre?

¿Cuáles serán las temperaturas mínimas?

De -10 a -5°C durante la madrugada del sábado con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durando y Zacatecas.

Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0°C con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas de 0 a 5°C con posibles heladas durante la madrugada del sábado en Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×