El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó una imagen del “sol sonriendo”, la cual pronto llamó la atencion y fue comparada con una calabaza o el hombre malvavisco Stay Puft de los de los Cazafantasmas.
En la foto, publicada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), se pueden ver dos ojos y una sonrisa sobre nuestra estrella luminosa.
“Say, Cheese”, se lee una leyenda sobre la publicación que cuenta con miles de ‘Me Gusta’, para después explicar que estos parches oscuros en el Sol se conocen como “agujeros coronales” y son regiones donde el viento solar brota hacia el espacio.
Te puede interesar: Eclipse lunar 2022: Sigue en VIVO el espectacular fenómeno astronómico. (VIDEO)
El “sol sonriendo” tiene una explicación científica
El experto Brian Keating ofreció una entrevista para el medio The Washington Post, donde habló sobre este fenómeno que parece un “sol sonriendo”.
“Más que un sol sonriendo, sus ojos son como rayos láser brillantes que envían partículas que pueden causar graves alteraciones en la atmósfera de la Tierra”, dijo al citado medio.
Ver “ojos” en el sol tiene una respuesta científica, asegura Keating: “Debido a que son tan oscuros, y a que los vemos en la radiación ultravioleta que el ojo humano no puede ver, el satélite de la NASA los ve como agujeros oscuros”.
Los científicos esperan que esto suceda con una probabilidad de un 2% cada año; sin embargo, puede ser peligroso para nuestro planeta. Y es que, este “sol sonriendo” puede enviar una tormenta geomagnética sobre el planeta, lo cual “podría producir alguna interrupción de la red global de comunicaciones”.
A nivel psicológico este fenómeno se conoce como pareidolia, la cual consiste en identificar patrones significativos en diferentes elementos, en este caso ver un “sol sonriendo” en el brillante astro.
También te puede interesar: Eclipse anular de Sol en México: ¿Cuándo y cómo verlo?
Say cheese! 📸
— NASA Sun & Space (@NASASun) October 26, 2022
Today, NASA’s Solar Dynamics Observatory caught the Sun "smiling." Seen in ultraviolet light, these dark patches on the Sun are known as coronal holes and are regions where fast solar wind gushes out into space. pic.twitter.com/hVRXaN7Z31