El fósil del animal más pesado que habitó en la Tierra es revelado

Un sorprendente hallazgo en Sudamérica, ha llevado a los expertos en la materia a replantearse muchas cosas, las cuales daban por sentado.

Compartir
  •   Copiar enlace
El fósil del animal más pesado que habitó en la Tierra es revelado

Crecemos y vivimos con misterios de toda índole en lo que ha pasado en el planeta hace unos cuántos millones. Y, dentro de esta instancia, se ha revelado cuál es el fósil del animal más pesado que ha habitado en la Tierra.

El hecho que nos convoca, no ha sucedido muy lejos de nuestras tierras, pues para explicarlo hay que ir a Perú. Ahí nos encontramos con este ejemplar que destronó a la ballena azul, que hasta ahora era considerado como el animal más pesado en poblar el planeta. Con sus 190 toneladas, había dado motivos para adueñarse de este “récord”, pero las circunstancias generaron un cambio en esta clasificación.

¡Los mejores datos de la Tierra, que no conocías, nos los da Sergio!

[VIDEO] ¡Aprende algunos datos curiosos mientras te diviertees con nosotros en la Cápsula del Conocimiento!

Te puede interesar: Así fue la formación de la Tierra: ¿Lo sabías?

¿Cuál es el fósil del animal más pesado que habitó en la Tierra?

El descubrimiento del Perucetus colossus, destronaría a los cetáceos actuales, y superaría el tamaño de los dinosaurios gigantes. Se encontró en la costa sur del Perú, y los restos fósiles pesarían entre 5 y 7 toneladas.

Los restos fósiles, fueron presentados al mundo en el Museo de Historia Natural de Lima, capital de ese país. El paleontólogo Mario Urbina, fue el descubridor de la ballena colosal peruana en 2010.

El fósil parecía más una roca que el esqueleto de un mamífero, y por esta razón su peso de unas 180 toneladas y 20 metros de longitud, surgieron dudas entre los investigadores. La recolección tomó mucho tiempo y durante estos años se encontraron 4 costillas, 1 hueso de cadera y 13 vértebras gigantescas, una de estas pesó 200 costillas. Según los científicos, la ballena podía pesar entre 85 y 340 toneladas.

También te puede interesar: Intrigante sonido en el exterior de la Tierra causa alerta: Así fue el momento.

Los especialistas afirman que se trata de una nueva especie de basilosáurido, una familia extinta de los cetáceos. Los mismos aparecieron en el Eoceno y fueron los primeros cetáceos en tener un modo de vida totalmente acuático, para adaptarse a su vida en el agua, estos mamíferos marinos comenzaron a engordar.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×