Esta es la formula para calcular la edad de tu perrito en años humanos.

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perrito en comparación con los tuyos, estás a punto de descubrirlo. Te contamos cómo calcularlo.

Compartir
  •   Copiar enlace
Cómo calcular la edad de tu perrito en años humanos

En un mundo donde los lazos entre humanos y caninos son inquebrantables, hay una pregunta que atormenta a muchos dueños de perritos: ¿cuántos años tiene realmente mi peludo compañero? A medida que los años pasan, nuestros adorables amigos perrunos envejecen más rápido de lo que desearíamos, y comprender su edad canina se vuelve esencial para brindarles el cuidado adecuado.

¿Cómo calcular la edad humana de mi perrito?

Durante mucho tiempo, los dueños de perros se han preguntado cómo convertir la edad canina en “años humanos”. La creencia popular de multiplicar por siete la edad del perro no tiene una base científica sólida, pero ahora, gracias a un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego, podemos tener una fórmula más precisa.

El estudio se centró en el “reloj epigenético”, que está relacionado con las modificaciones químicas del ADN y refleja la edad biológica de un organismo. Esta estructura se comparte entre especies, incluyendo a los perros. Los investigadores escanearon el ADN de 104 perros labradores y descubrieron similitudes en los patrones de metilación en diferentes etapas de la vida, tanto en humanos como en perros.

Basándose en los resultados, se estableció que los perros labradores alcanzan la madurez a los 10 meses y tienen una esperanza de vida de aproximadamente 20 años. Usando la metilación como referencia, encontraron que las etapas de vida de los perros y los humanos coinciden en ciertos aspectos. Por ejemplo, un cachorro de 7 meses tendría similitudes en desarrollo con un ser humano de 9 meses, como la aparición de los dientes.

¿Cuál es la formula para calcular la edad humana de tus perritos?

Entonces, ¿cómo puedes calcular la edad de tu perro según esta investigación? La respuesta es una fórmula matemática: 16 ln(edad del perro) + 31. Esto significa que debes tomar la edad de tu perro, calcular el logaritmo natural (ln) de ese número, multiplicarlo por 16 y luego sumarle 31. Este cálculo proporcionará una estimación más precisa de la edad de tu perro en “años humanos”.

Es importante tener en cuenta que esta fórmula se basa en el estudio realizado en perros labradores y puede no ser aplicable a todas las razas. Además, cada perro es único y envejece de manera diferente. Así que, consultar con tu veterinario sigue siendo una buena opción para obtener una evaluación más precisa de la edad de tu mascota.

Te puede interesar: ¿Los perros pueden ver fantasmas? Esto dice la ciencia.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×