¿Es verdad que el fin del mundo será en 2025? Esto dice la IA

El fin del mundo en 2025 está en boca de todos. ¿Pero es verdad? Esto es lo que dice una de las IA más populares.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Es verdad que el fin del mundo será en 2025?.jpg
Crédito: Imagen creada con IA

Le preguntamos a una de las Inteligencias Artificiales más populares, ChatGPT, sobre si el fin del mundo sería en 2025 y la respuesta que nos dio fue sorprendente. Aunque los rumores de catástrofes apocalípticas no son nuevos, el auge de la tecnología ha hecho que cada vez más personas busquen respuestas en herramientas avanzadas como la IA. Pero entonces, ¿estamos realmente cerca del final? Aquí te contamos lo que descubrimos.

¿De dónde surgió el rumor del fin del mundo en 2025?

Para empezar, es importante destacar que la idea de que el mundo podría terminar en 2025 no es reciente. Este tipo de predicciones han existido por siglos, alimentadas por teorías conspirativas, interpretaciones religiosas y desastres naturales como aquella del 2012. En este caso, algunos mencionan cálculos basados en eventos astronómicos o cambios climáticos extremos, mientras otros apuntan a antiguas profecías. Sin embargo, ¿hay algo de cierto en estas predicciones?

Te puede interesar: ¿La expansión del universo es una señal del fin del mundo? Esto dice la ciencia

¡Tremendos toques! Le tocaron a Mauricio y Luz Elena en la Guerra de Palabras

[VIDEO] En este juego, debes de ser muy ágil mentalmente para contestar, porque sino te llevarás tremendos toques, como los que se llevaron Luz Elena y Mauricio.

¿Qué dice la Inteligencia Artificial sobre el fin del mundo en 2025?

Ahora bien, al consultar a ChatGPT sobre el tema, su respuesta fue clara: no existe ninguna evidencia científica o tecnológica que indique que el mundo terminará en 2025. Aunque reconoció que vivimos tiempos de desafíos importantes, como el cambio climático , tensiones geopolíticas y avances tecnológicos acelerados, estos no son señales de un “fin del mundo”, sino de problemas que requieren atención global inmediata.

La IA también destacó que las teorías apocalípticas suelen basarse en especulaciones más que en hechos comprobables, y su popularidad se debe más al miedo que generan.

¿Deberíamos preocuparnos por estas predicciones?

Más que preocuparse por rumores, la IA hizo énfasis en enfocarnos en las acciones que podemos tomar como sociedad. Por ejemplo, invertir en soluciones sostenibles para frenar el calentamiento global, fomentar la cooperación internacional y promover la educación.

Te puede interesar: La fecha en la que la Inteligencia Artificial va a desaparecer del mundo: ¿por qué?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×