El mundo del cine se vio sacudido recientemente por una trágica noticia: Leandro De Niro Rodríguez, uno de los nietos del renombrado actor Robert De Niro, falleció a los 19 años el pasado 3 de julio de 2023. El joven fue encontrado muerto en su departamento de Nueva York por un amigo y la policía descubrió en la escena pastillas que contenían fentanilo, una droga altamente peligrosa y potente.
Esta tragedia pone de relieve una vez más los peligros asociados con el uso indebido de dicha sustancia y sus consecuencias devastadoras para quienes caen en su trampa mortal.
Mi patrón droga a su madre. | Programa del 23 de enero del 2023
¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo es un potente analgésico opioide sintético que se utiliza comúnmente para tratar el dolor severo. Es considerado mucho más potente que la morfina.
Sin embargo, el fentanilo también ha sido objeto de preocupación debido a su uso indebido y a la crisis de opioides que se ha desarrollado en varias partes del mundo, particularmente en Estados Unidos.
¿Cuáles son las consecuencias del consumo de fentanilo?
En este sentido, a continuación te diremos algunas consecuencias devastadoras asociadas a dicha sustancia:
1. Sobredosis y muerte:
Esta droga es extremadamente potente, hasta 50 veces más que la heroína y hasta 100 veces más que la morfina. Incluso una pequeña cantidad puede ser letal, su consumo accidental o intencional puede llevar rápidamente a la muerte.
2. Adicción y dependencia:
El fentanilo tiene un alto potencial adictivo. Las personas que lo consumen regularmente pueden desarrollar una dependencia física y psicológica en poco tiempo.
3. Impacto en la salud pública:
El consumo de esta droga ha llevado a un aumento significativo en las tasas de sobredosis y muertes relacionadas con opioides. Además, la fabricación y distribución clandestina de fentanilo dificulta su control y aumenta los riesgos para la salud de la población en general.
4. Peligro para los jóvenes:
El fentanilo no discrimina y afecta a personas de todas las edades, pero los jóvenes son especialmente vulnerables. La accesibilidad y la falta de conciencia sobre los riesgos asociados a esta droga pueden llevar a los adolescentes y adultos jóvenes a experimentar con ella sin conocer sus peligros.
5. Impacto en la salud mental:
El uso crónico de fentanilo puede tener un impacto significativo en la salud mental de las personas. Además de la depresión respiratoria y los problemas físicos asociados con el consumo de opioides, el fentanilo puede agravar los trastornos mentales preexistentes y desencadenar síntomas como la ansiedad, la depresión y la psicosis.
Te puede interesar: Aspartamo: ¿Qué es y por qué será declarado cancerígeno?