Estos son los fenómenos que podrás ver durante el eclipse total que dejará a México en oscuridad

El eclipse total de Sol de 2024 promete ser un evento único, ya que además de la totalidad, se podrá presenciar una serie de fenómenos fascinantes.

Compartir
  •   Copiar enlace
Secuencia del trayecto de un eclipse total de sol

El próximo mes de abril, el cielo ofrecerá uno de los espectáculos más fascinantes que la naturaleza tiene reservados para nosotros: el eclipse total de sol de 2024. Pero este evento astronómico va más allá de la mera oscuridad temporal que cubrirá nuestros cielos. Además, durante la totalidad de este suceso, podremos ser testigos de una serie de fenómenos que nos dejarán maravillados. A continuación te decimos de qué se trata.

¿Cuándo es el eclipse total de Sol de 2024?

El lunes 8 de abril de 2024 será el día señalado en el calendario astronómico. Durante dicha fecha, la totalidad del eclipse durará hasta 4 minutos y 28 segundos en algunas partes de México. Pero, ¿qué es lo que nos aguarda durante ese tiempo?

Axel fue seleccionado para proyecto espacial pero su economía lo impide

[VIDEO] Karina Nova nos contó la historia de Axel, un joven mexicano que fue seleccionado para un proyecto espacial pero su economía le impide poder asistir.

¿Cuáles son los fenómenos que se podrán ver durante el eclipse total de Sol de 2024?

Uno de estos fenómenos son las enigmáticas bandas de sombras, líneas onduladas que se mueven en paralelo sobre superficies uniformes, como el suelo o los edificios, aproximadamente 30 segundos antes y después de la totalidad. Aunque su origen aún no está completamente comprendido, los científicos sugieren que podrían ser el resultado de la interacción de la luz polarizada del Sol con la atmósfera terrestre.

Te puede interesar: Moneda conmemorativa del eclipse solar total 2024: dónde comprar y cuánto cuesta

  • Corona solar y las prominencias

Así mismo, durante la totalidad, se revelarán la corona solar y las prominencias. La corona solar, la atmósfera exterior más caliente del Sol, se manifestará como un halo blanquecino alrededor del disco oscurecido del Sol. Por su parte, las prominencias, torres y bucles rosados que parecen surgir del Sol eclipsado, ofrecerán un espectáculo impresionante para los observadores.

  • Planetas del sistema solar

Además, gracias a la sombra proyectada por la Luna, los espectadores tendrán la oportunidad de experimentar una vista de 360 grados de la puesta de Sol, así como la posibilidad de avistar planetas como Venus y posiblemente Júpiter brillando cerca del Sol eclipsado.

  • Cuenta de Baily y el anillo de diamantes

Al final de la totalidad, se producirán dos fenómenos particulares: la cuenta de Baily y el anillo de diamantes. El primero mencionar es el resultado de la luz solar que se filtra a través de los valles de la Luna, creando destellos momentáneos de luz. Estos destellos se fusionarán para formar el anillo de diamantes, un breve aumento de brillo antes de que la totalidad llegue a su fin.

Te puede interesar: ¿Cuál será la trayectoria del eclipse solar en México 2024?

¿Cómo ver el eclipse total de Sol de 2024 sin riesgo?

Es importante recordar que observar un eclipse solar sin protección adecuada puede dañar seriamente los ojos. Se recomienda utilizar gafas de eclipse certificadas o dispositivos de proyección seguros para disfrutar del evento de manera segura.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×