Fatiga crónica: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y por qué es un peligro?

Tal vez la razón de que sientas cansancio todo el tiempo se deba a la fatiga crónica la cual afecta muchos sistemas del cuerpo. Identifica las señales.

Compartir
  •   Copiar enlace
Fatiga crónica: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y por qué es un peligro?

El síndrome de fatiga crónica también conocido como encefalomielitis miálgica, es una enfermedad que afecta a muchos sistemas del cuerpo. Su principal característica es que causa fatiga extrema que dura al menos seis meses.

Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), a menudo puede dificultar la realización de actividades cotidianas. Incluso es posible que a veces ni siquiera se pueda salir de la cama.

¿Qué son los juanetes? El especialista nos explica detalladamente.

[VIDEO] En Venga La Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información.

Hasta ahora se desconoce la causa del síndrome de fatiga crónica. Pero, los NIH señalan que puede haber más de una causa. De hecho, se piensa que es posible que dos o más desencadenantes trabajen juntos para causar la enfermedad.

El síndrome de fatiga crónica puede afectar a cualquier persona y a cualquier edad, sin embargo, es más común entre los 40 y 60 años de edad. De hecho, las mujeres adultas lo presentan con mayor frecuencia que los hombres adultos.

Además, las personas racialmente blancas son más propensas que otras en ser diagnosticadas con esta enfermedad. Muchas personas con síndrome de fatiga crónica no han sido diagnosticadas.

No existe cura ni tratamiento contra la fatiga crónica, pero los especialistas pueden indicar fármacos o acciones que ayuden a sobrellevar los síntomas.

¿Cuáles son los síntomas de la fatiga crónica?

Los síntomas del síndrome de fatiga crónica pueden incluir:

  • Fatiga severa que no mejora con el descanso.
  • Problemas para dormir.
  • Malestar o fatiga post esfuerzo, donde sus síntomas empeoran después de cualquier actividad física o mental.
  • Problemas con pensar y concentrarse.
  • Dolor.
  • Mareos.

¿Por qué es un peligro padecer fatiga crónica?

Padecer fatiga crónica puede afectar en gran medida la vida de quien la padece, pues disminuye la capacidad para participar o comprometerse en actividades laborales, educativas, sociales o personales de la misma manera e intensidad en que se venía haciendo antes de enfermar. Dicho compromiso podrá ser de menor o mayor grado según la magnitud de la enfermedad. Por último, algunos pacientes tienen una mejoría en sus síntomas con el tiempo, mientras que otros empeoran o persisten con manifestaciones similares durante años.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×