La cantante Paquita la del Barrio falleció este lunes 17 de febrero del 2025 a los 77 años de edad, luego de que su salud se viera deteriorada en los últimos años.
A través de la cuenta oficial de la intérprete, se dio a conocer la noticia: “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita, La Del Barrio’, en su hogar en Veracruz. Siendo una artista única e irrepetible en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
En el comunicado, se pidió respeto para que la familia pueda vivir su duelo: “En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa, a todos los medios de comunicación y a la opinión pública, que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”.
En el posteo de Instagram, concluye: “Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”.
En el programa Venga la Alegría también se dieron a conocer los primeros detalles de la muerte de la intérprete:
Muere a los 77 años la cantante Paquita la del Barrio
¿Cuál era el verdadero nombre de Paquita la del Barrio?
El verdadero nombre de Paquita la del Barrio es Francisca Viveros Barradas. La intérprete nació el 2 de abril de 1947, en Alto Lucero, Veracruz.
La infancia de Paquita se vio marcada por las carencias económicas en su casa, por lo que se vio obligada a trabajar desde muy temprana edad, debido a sus carencias económicas, se vio obligada a dejar la escuela y sus sueños de ser famosa, eran cada vez mayores.
Los grandes amores de Paquita ‘La del Barrio’
A los 15 años de edad, la intérprete de “Rata de dos patas” conoció a Miguel Gerardo, su primer gran amor, quien además de llevarle 30 años de diferencia, estaba casado.
Posteriormente, Paquita procreó a sus hijos Miguel y Javier, mismos, que dejó al cuidado de su madre Aurora, debido al infierno que vivía con el padre de sus hijos.
Inicios de su carrera musical
8 años más tarde, Francisca Viveros decidió viajar a la Ciudad de México en compañía de su hermana Viola, con quien cantaba en las fiestas del pueblo y con quien formó un dueto llamado, Las Golondrinas.
Una vez establecidas en la gran ciudad, consiguieron trabajo en La Fogata Norteña, donde Francisca conoció a Alfonso Martínez, quien años más tarde, sería a quien le dedicara sus canciones.
En 1975, Las Golondrinas se separaron debido a que su hermana Viola le ofrecieron un contrato para viajar a Perú y Chile, mientras Paquita la del Barrio decidió retirarse de la música y poner una pequeña fonda.
En 1977 puso un restaurante llamado Casa Paquita en la Colonia Guerrero, en la CdMx, en donde comenzó a cantar como solista, fue así como siete años más tarde y con mucho esfuerzo, grabó su primer álbum con sus propios ahorros.
La cantante comenzó a cantar en contra de los hombres, luego de que su esposo llevaba días en la parranda y un día escuchó un cassette de Chelo Silva, cantando “Cheque en blanco”.
El éxito de “Rata de dos patas”
Después de estar casada durante 25 años, descubrió que su esposo tenía una amante, con quien había procreado una hija.
En su discografía se acumulan 33 discos grabados en acompañamiento con mariachi.
Paquita la del Barrio será recordada por canciones como: “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé", entre muchas más.
Descanse en paz. Paquita la del Barrio.