Existen ciertas oportunidades en las que, es mejor tener conocimiento antes que caer en improvisaciones que puedan afectar tus finanzas. Dentro de lo que decimos, está la situación que nos convoca, así que hablemos sobre las facilidades de pago que ofrece el Infonavit, si te quedas desempleado.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda Para los Trabajadores (Infonavit), aporta una red de seguridad financiera a quienes se encuentren enfrentando la pérdida de su trabajo.
Ricos dulces típicos de Chalma, ¡no hay nadie que se resista a ellos!
Te puede interesar: Esta es la fecha límite para convertir tu Crédito Infonavit a pesos
Para este caso, el ente aporta facilidades de pago con el fin de mantener tu patrimonio durante tiempos difíciles. A partir de esto, implementó programas que permiten a los beneficiarios realizar pagos parciales o suspender las cuotas hipotecarias en caso de no encontrar trabajo.
¿Cuáles son las facilidades de pago que ofrece el Infonavit si te quedas desempleado?
Existe el Seguro de Desempleo del Infonavit, el mismo que permite que todos los créditos otorgados a partir de 2009, cuenten con el respaldo del Fondo de Protección de Pagos (FPP), que te apoya con tu mensualidad en caso de desempleo.
Para poder hacerlo, es necesario retirar el 2% del pago mensual de tu crédito. A partir de este monto, podrás cubrir con los pagos que no puedas afrontar para un determinado momento y con ello, al menos por un tiempo, podrás hacerle frente a las obligaciones que tengas.
También te puede interesar: ¿Por qué motivos te pueden rechazar un crédito del Infonavit?
El uso de este fondo constituye una de las opciones del esquema denominado Flexipago Infonavit por desempleo. Por medio de este mecanismo, puedes pagar un porcentaje y el resto de tus mensualidades se pagan con el Fondo por un lapso de hasta 6 meses y con ello, el crédito estará al corriente.
Para finalizar, ten en cuenta que puedes solicitarlo cada 5 años en caso que sea necesario y que al aprovechar esta opción, tu saldo pendiente se va a incrementar debido a que se va a cobrar el interés correspondiente de cada mes que se va a sumar a tu deuda total.